top of page

Los gobernadores alejados de Milei se presentarán como “Provincias Unidas”

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

Llaryora, Pullaro, Torres, Vidal y Sadir conforman el nuevo espacio que busca consolidar una alternativa al oficialismo y al kirchnerismo, con foco en el federalismo y la gestión local.

6 de agosto de 2025

ree

Cinco gobernadores provinciales que han marcado distancia tanto del gobierno de Javier Milei como del kirchnerismo acordaron unificar su frente político bajo el nombre “Provincias Unidas”, un espacio que busca consolidarse como una alternativa federal con proyección nacional, pero sin replicar experiencias anteriores como la “avenida del medio” o la “tercera vía”.


Los mandatarios que impulsan este nuevo agrupamiento son Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy). Todos fueron electos en 2023 y, según indicaron fuentes del espacio, comparten la intención de posicionarse desde una gestión comprometida con el desarrollo productivo y el equilibrio fiscal, sin confrontar de forma directa con la Casa Rosada.


El frente ya cuenta con coordinación política a cargo de Sebastián García De Luca, exdirigente del PRO que tuvo un breve paso por el gobierno nacional. Además, se espera que próximamente se sume el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, una vez que se realicen las elecciones provinciales previstas para el 31 de agosto, en las que competirá su hermano Juan Pablo Valdés.


En su presentación formal, los gobernadores destacaron que, a diferencia de frentes anteriores como Alternativa Federal o el armado impulsado por Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti, esta vez no los une un objetivo electoral inmediato, sino una visión de país basada en el federalismo, la producción y el crecimiento económico. Además, enfatizaron que todos gobiernan en un contexto de restricciones presupuestarias similares a las que enfrenta la Nación.


El grupo también resaltó su origen heterogéneo y su capacidad de gestión: Pullaro, Torres y Vidal llegaron al poder tras derrotar al peronismo en provincias históricamente alineadas con el kirchnerismo, como Santa Cruz y Chubut. Llaryora y Sadir, por su parte, representan continuidades provinciales, pero también asumieron sus cargos en 2023 y se enfrentan a desafíos económicos complejos.


De cara a las elecciones legislativas nacionales de medio término, cada gobernador conservará sus sellos provinciales. En Santa Fe, por ejemplo, el oficialismo analiza postular a la vicegobernadora Gisela Scaglia como cabeza de lista. Asimismo, se evalúa la incorporación de otros mandatarios como Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y Jorge Macri (CABA).


Según indicaron voceros del espacio, la conducción de la estrategia política recaerá exclusivamente en los gobernadores. “La coordinación es política, no partidaria”, afirmaron, en alusión al nuevo enfoque que busca diferenciarse de los intentos anteriores de construir un espacio nacional de centro.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page