top of page

Lucas Montaña, el joven ciclista de Colola que pedalea con el alma y sueña en grande

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 6 may
  • 3 Min. de lectura

Con solo 16 años, Lucas Montaña entrena cada semana más de 100 kilómetros por los paisajes de Iglesia. Sin apoyo estatal ni privado, con el respaldo incondicional de su familia, ya logró destacadas actuaciones en competencias provinciales y nacionales.

ree

Hay pasiones que nacen sin explicación, como si fueran parte del destino. Para Lucas Montaña, oriundo de Colola y con apenas 16 años, la bicicleta es mucho más que un medio de transporte, es su compañera de vida, su motor, su forma de expresar libertad y esfuerzo. Desde muy chico sintió una conexión profunda con el ciclismo, alentado por su papá y fascinado por las transmisiones del Tour de Francia. Esa chispa infantil hoy se transformó en una llama que arde todos los días.


Cada fin de semana, mientras el pueblo duerme y sus amigos estan en fiestas de adolescentes, Lucas ya está despierto. A las 6 de la mañana se levanta, desayuna según una dieta personalizada que le brinda la nutricionista Shirley Balmaceda, quien lo asesora según su peso y altura, y se prepara para recorrer más de 100 kilómetros en su entrenamiento habitual. Rodeo, Villa Iglesia, El Colorado, ningún lugar es demasiado lejos cuando hay determinación y ganas.

ree

Sin apoyo económico del Estado ni de empresas privadas, Lucas entrena con lo que tiene. Su bicicleta no es profesional, pero él mismo la arma, la ajusta y la mejora como puede. Aun así, eso no le impidió destacarse en las competencias más importantes del país. En agosto de 2024 participó del Campeonato Sanjuanino en el circuito Nikisanga, en Vallecito, San Juan. Allí logró un extraordinario segundo puesto en su categoría, demostrando que el talento, la disciplina y el corazón pueden más que cualquier obstáculo.


Su mayor desafío, sin embargo, lo vivió este fin de semana, en la provincia de Córdoba. La Cumbre fue el escenario de la 29ª edición del Desafío Río Pinto, una de las competencias de mountain bike más emblemáticas de Argentina. Con más de 5.500 inscriptos, la carrera volvió a romper récords y reafirmó su lugar como clásico del calendario deportivo nacional. Lucas compitió en la categoría Pre Juveniles, logrando un valioso 7° puesto entre 34 corredores de todo el país. “La subida era como subir 20 veces el Indio de Angualasto”, compara, graficando la dureza del recorrido.


Para esta competencia, tuvo que usar una bicicleta prestada por José Ibazeta, ya que su bici habitual no está a la altura del nivel técnico que exige una carrera como el Río Pinto. Durante el reconocimiento del circuito rompió una cubierta, pero ni eso lo detuvo. Con temple, ajustó lo que pudo y salió a competir con el alma.


“Mi sueño es seguir compitiendo y poder vivir de esto. Es mucho sacrificio, ojalá se dé”, expresa Lucas, con la humildad de quien sabe todo lo que le ha costado llegar hasta acá. Pero también con la lucidez de ver la realidad, “En Iglesia no hay apoyo. Muchos chicos hacen este deporte, pero se desmotivan porque no hay eventos ni incentivo. El deporte es lo más sano que hay, y estaría bueno que se apoye más al deporte individual”.


Lucas Montaña es el reflejo de cientos de jóvenes talentos del interior profundo que, con voluntad y pasión, buscan abrirse camino en el mundo del deporte. Sin luces, sin cámaras, sin sponsors. Solo con coraje, transpiración y sueños. Y con cada pedaleada, Lucas no solo entrena, va construyendo el camino que lo acerca un poco más a todo lo que sueña. Volar al pedalear!.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page