Manuel Adorni: “La reforma laboral va a ser revolucionaria”
- Diario Libre

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El designado jefe de Gabinete aseguró que la modernización del sistema laboral será un eje central del Gobierno y anticipó que la propuesta buscará incorporar a trabajadores informales y adaptar los convenios colectivos a las realidades regionales.

El futuro jefe de Gabinete, Manuel Adorni, adelantó que durante la segunda etapa del Gobierno de Javier Milei uno de los objetivos principales será impulsar los proyectos vinculados a la modernización laboral. Según explicó, la iniciativa no busca una reforma estructural sino una actualización del marco vigente, que considera desfasado respecto a las condiciones actuales del mercado de trabajo.
“No es una reforma laboral, es una modernización. Gran parte de los trabajos para los que se creó la ley laboral ya no existen, y muchos de los que hoy sí existen no están contemplados. Nos quedamos atrás”, sostuvo Adorni en diálogo con La Casa Stream.
El funcionario calificó la medida como “revolucionaria” y destacó que existe un consenso amplio sobre la necesidad de actualizar el sistema. “La mayoría coincide en que el sistema actual ya no funciona. Después discutiremos los matices, pero todos sabemos que esto así no va más”, afirmó.
Adorni señaló que el proyecto tiene como objetivo principal reducir la informalidad laboral, que actualmente alcanza a la mitad de los trabajadores. En ese sentido, rechazó las críticas que apuntan a un posible recorte de derechos y argumentó que el nuevo marco permitirá incluir a quienes hoy están fuera del sistema. “Cuando la mitad de los trabajadores está en la informalidad, no se puede decir que la modernización va a quitar derechos, porque esa gente ya no los tiene. Lo que hay que hacer es incorporarlos al sistema”, subrayó.
Asimismo, planteó que la propuesta contempla la revisión de los convenios colectivos de trabajo, con la idea de regionalizarlos y adecuarlos a las particularidades productivas de cada zona. “No puede ser que una automotriz con tecnología de punta tenga los mismos convenios que una empresa con otra realidad a 3.000 kilómetros de Buenos Aires. La idea es que los acuerdos entre empleadores y empleados puedan adaptarse a las condiciones locales”, explicó.
Por último, Adorni destacó la necesidad de que todos los sectores participen del debate, incluidos los sindicatos. “Cualquier sindicalista que quiera lo mejor para sus trabajadores también va a estar de acuerdo”, aseguró.
Aunque aún no se definió una fecha para su tratamiento, el Gobierno confía en que el Congreso comience a debatir el proyecto en las próximas semanas.
.png)













Comentarios