top of page

María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 10 oct
  • 2 Min. de lectura

La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.


ree

La Academia de Noruega anunció que la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 es la excandidata presidencial María Corina Machado, una de las principales referentes de la oposición venezolana. El reconocimiento destaca su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su perseverancia en la búsqueda de un cambio democrático en su país.


Durante el anuncio, Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, describió a Machado como una mujer “valiente y comprometida” que “mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”. Además, afirmó que la dirigente “ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz” y que “encarna la esperanza de un futuro diferente para Venezuela”.


El comité subrayó que Machado se convirtió en “uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina de los últimos tiempos” y en “una figura clave y unificadora en una oposición política históricamente dividida”.

La líder de Vente Venezuela fue inhabilitada por el gobierno de Nicolás Maduro para competir en las elecciones presidenciales de 2024, por lo que acompañó la candidatura de Edmundo González. Tras los comicios, en medio de denuncias de fraude y represión, se vio obligada a pasar a la clandestinidad para resguardar su vida.


Desde hace más de dos décadas, Machado impulsa iniciativas democráticas como la organización Súmate, dedicada a promover elecciones libres y transparentes. Su trabajo —según destacó el Comité Nobel— representa “una defensa inquebrantable de la libertad, la independencia judicial y la participación ciudadana”.


En su mensaje final, Frydnes advirtió sobre el contexto mundial en el que se enmarca este premio: “Vivimos en un mundo donde la democracia está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia”. Asimismo, hizo un llamado global a proteger los valores democráticos ante el avance de gobiernos represivos.


El galardón a María Corina Machado fue celebrado por líderes y organizaciones internacionales que ven en su figura un símbolo de resistencia pacífica y esperanza para el pueblo venezolano.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page