top of page

Murió Nelson Madaf, el sanjuanino que fue torturado y preso por un crimen que nunca existió

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

Falleció a los 56 años en San Luis, tras sufrir durante décadas las secuelas físicas y psicológicas de una causa judicial basada en una falsa denuncia. En 1998, la víctima que lo incriminaba apareció con vida en Caucete.

9 de junio de 2025

ree

Nelson Rafael Madaf, oriundo de 9 de Julio y radicado en San Luis, murió este lunes a los 56 años. Su historia es uno de los casos más emblemáticos de error judicial y tortura policial en la Argentina. Fue detenido, golpeado y forzado a confesar el homicidio de su novia adolescente, Claudia Díaz, quien en realidad estaba viva y fue hallada años más tarde en la provincia de San Juan.


El hecho se remonta a octubre de 1989, cuando Claudia Díaz, de 15 años, desapareció tras una discusión familiar. Temiendo represalias por parte de su padre, se fugó con ayuda de un camionero y se instaló en Caucete. Allí rehízo su vida y, en 1998, fue hallada sana, con hijos y viviendo en el barrio Felipe Cobas.

ree

Durante todo ese tiempo, Madaf había sido acusado de asesinarla. En 1993, la Policía puntana lo detuvo e inició un proceso plagado de irregularidades. Según denunció en vida, fue brutalmente torturado para obtener una confesión falsa.


Relató que lo colgaron de un árbol, lo enterraron durante toda una noche, le arrojaron lavandina en los ojos, le arrancaron dientes con vidrios y lo sometieron a simulacros de fusilamiento. A causa de los abusos y condiciones infrahumanas, contrajo VIH en prisión.


Presionado por la tortura, Madaf confesó haberla enterrado tras un aborto clandestino e incluso involucró a otras tres personas, que luego fueron liberadas. Él, en cambio, permaneció preso por tres años. Fue excarcelado cuando venció el plazo de prisión preventiva sin condena, pero nunca fue absuelto formalmente y continuó bajo proceso judicial.


Recién en 2010, el Superior Tribunal de Justicia de San Luis condenó al Estado provincial a pagarle una indemnización de 349.639 pesos, reconociendo que su detención fue arbitraria y que existieron apremios ilegales. Sin embargo, los policías involucrados nunca fueron juzgados, y el juez que lo procesó, Néstor Ochoa, terminó renunciando tras un escándalo de corrupción.


Nelson Madaf murió en la pobreza, sostenido por la ayuda de su familia y amigos, sin haber recibido una reparación plena por el daño que sufrió. Su caso continúa siendo un símbolo del fracaso del sistema judicial y del impacto irreversible de la violencia institucional.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page