top of page

Orrego destacó inversiones clave en energía y seguridad vial pese a la falta de fondos nacionales

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura

El gobernador subrayó el avance en la Ruta 40, la modernización energética en Ullum y las mejoras en la Avenida de Circunvalación. Recalcó que, aunque la provincia administra solo el 60% del presupuesto anterior, continúa ejecutando obras estratégicas para garantizar calidad de vida y desarrollo sostenible.


19 de septiembre de 2025.


ree

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, expuso un panorama sobre la situación de la obra pública provincial y los desafíos que enfrenta su gestión ante la ausencia de financiamiento nacional. En declaraciones radiales, remarcó que, pese al freno de proyectos en gran parte del país, la provincia ha logrado sostener e impulsar trabajos esenciales en infraestructura vial y energética.


“En San Juan hemos reflotado obras nacionales como la Ruta 40 y la renovación de infraestructura en Ullum, aunque esto no sucede en todas las provincias. Estamos supliendo responsabilidades que no nos corresponden, pero que asumimos por el bien de la gente”, afirmó.


Entre los avances más destacados, Orrego puso en valor la modernización de

turbinas en la quebrada de Ullum, inversión que calificó como la más importante realizada por EPSE. Según explicó, permitirá extender por 30 años la vida útil del sistema de generación eléctrica con foco en energías limpias. “Es una apuesta al futuro de San Juan y a la reducción de la huella de carbono”, señaló.


En materia de seguridad vial, anunció la inauguración de nuevas obras en la

Avenida de Circunvalación. Se colocarán 36 paneles solares y sistemas de monitoreo que mejorarán la circulación y reducirán los accidentes. “Había fallas graves en iluminación y seguridad, y no podíamos seguir esperando. La provincia asumió un compromiso que le corresponde a Vialidad Nacional”, explicó.


El mandatario también hizo hincapié en el escenario financiero que enfrenta la provincia. Indicó que actualmente administra apenas el 60% de los recursos con los que contaba la gestión anterior, lo que obliga a sostener con fondos propios escuelas, comisarías, centros de salud e infraestructura básica. “No hemos recibido transferencias discrecionales ni programas nacionales de obra. Todo lo estamos cubriendo desde la provincia”, subrayó.


Asimismo, destacó la importancia del orden fiscal y la transparencia como herramientas para atravesar el contexto de crisis: “No podemos darnos el lujo de despilfarrar. Este momento histórico nos exige disciplina, realismo y responsabilidad”.


Finalmente, Orrego se refirió al rol del Gobierno Nacional en la redistribución de los fondos coparticipables y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), asegurando que no se trata de ayudas extraordinarias sino de obligaciones que deben cumplirse con equidad. Llamó a la sociedad a mantener la paciencia y a comprender que la recuperación será paulatina: “Las crisis no se superan de un día para otro. Van a llevar tiempo, y necesitamos madurez para seguir avanzando con transparencia y compromiso”.


Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page