Orrego, entre los gobernadores que más respaldan a las pymes en Argentina
- Diario Libre

- 26 sept
- 2 Min. de lectura
Seis mandatarios provinciales y una vicegobernadora destacaron en un foro nacional la importancia del acompañamiento estatal a los emprendimientos locales.
26 de septiembre de 2025

En el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento para Pymes realizado en Bariloche, un grupo de seis gobernadores y una vicegobernadora coincidieron en resaltar el rol de los Estados provinciales en el impulso a las pequeñas y medianas empresas. Entre ellos se destacó la participación del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien puso en valor las herramientas creadas en su provincia para acompañar a emprendedores y empresarios locales.
Orrego recordó que en 2018 se creó Garantía San Juan, un instrumento que benefició a 600 empresas y emprendimientos. Además, subrayó algunos avances a nivel nacional en materia económica: “En la macro es un país que tiene estabilidad fiscal, hemos podido desarrollar el RIGI y eliminamos el cepo”, indicó.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, abrió el debate diferenciando las responsabilidades provinciales de las del Gobierno nacional: “El gran tema de Argentina es su inestabilidad macroeconómica. Mucho de lo que pueda pasar en nuestras economías regionales tiene que ver con las condiciones macroeconómicas. La viabilidad de los proyectos productivos se relaciona con las tasas de interés, con lo cual nuestro radio de acción se limita mucho”.
El encuentro fue organizado en parte por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo que impulsa los fondos de garantía provinciales destinados a las pymes. En esa línea, Weretilneck destacó la relevancia del Fondo de Garantías Río Negro (Fogarío) para sostener los emprendimientos familiares.
Otros mandatarios provinciales expusieron sus experiencias. Sergio Ziliotto (La Pampa) cuestionó la visión nacional de un Estado ausente y defendió el rol de las provincias en el desarrollo productivo. En tanto, Gustavo Sáenz (Salta) anunció la creación del Fogasal, un nuevo fondo de garantías para facilitar el acceso al crédito de las pymes salteñas.
También participaron Hugo Passalacqua (Misiones), quien presentó los avances del Fogami; Carlos Sadir (Jujuy), que resaltó el impacto positivo del Fogajuy, especialmente en la cadena de proveedores de la minería; y la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera, quien representó a Ricardo Quintela y defendió la importancia del Fogaplar en un contexto de cierre masivo de empresas.
Los gobernadores coincidieron en que las pymes son el motor del desarrollo y el empleo en cada región y que el acompañamiento estatal resulta fundamental para sostenerlas en un contexto económico desafiante.
.png)













Comentarios