Orrego pidió prudencia ante la incertidumbre por el radiotelescopio chino en Calingasta
- Diario Libre

- 29 sept
- 1 Min. de lectura
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se pronunció este lunes sobre la incertidumbre que rodea la puesta en funcionamiento del radiotelescopio instalado en Barreal, Calingasta, tras trascendidos sobre un posible freno a la obra. Orrego aseguró que, si bien Estados Unidos “tiene una mirada puesta en las inversiones chinas”, el proyecto no involucra “intereses de otra naturaleza”.
29 de septiembre de 2025

El mandatario recordó que el convenio se firmó durante la gestión del presidente Macri, con la participación de Cancillería, el gobierno chino y la Universidad Nacional de San Juan. “No he recibido ninguna comunicación oficial sobre la situación. Solo ha sido información extraoficial, y lo que debo hacer es ser prudente y dejar que las cosas fluyan”, señaló en rueda de prensa tras un acto en el Velódromo.
Orrego resaltó el valor estratégico del proyecto científico para la provincia: “San Juan tiene uno de los cielos más limpios del mundo, lo que permite instalar un radiotelescopio que es el más grande del Cono Sur. Si hay que sentarse a dialogar entre potencias mundiales, se hará, pero interferir en cuestiones de Cancillería no sería adecuado”.
El radiotelescopio de Calingasta es resultado de más de diez años de trabajo conjunto entre China, Argentina y la Universidad Nacional de San Juan. Su puesta en funcionamiento permanece envuelta en versiones sobre posibles tensiones geopolíticas, que hasta el momento no fueron confirmadas oficialmente.
.png)













Comentarios