Peluc blindó La Libertad Avanza y descartó alianzas electorales en San Juan
- Diario Libre
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El diputado nacional definió que el partido de Javier Milei no formará parte de ningún frente en las elecciones legislativas de octubre.
28 de junio de 2025

El diputado nacional José Peluc, principal referente de La Libertad Avanza en San Juan, encabezó una reunión del Consejo y del Congreso partidario, en la que se resolvió que el espacio no integrará ningún frente electoral para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La decisión se tomó este sábado por la tarde en la sede de Acción para una Democracia Nueva (ADN), partido fundado por Peluc junto a Martín Turcumán.
Durante el encuentro, las autoridades definieron cinco puntos clave: presentación de una lista de unidad, participación sin alianzas con otros partidos, posibilidad de adhesión de dirigentes de otras fuerzas bajo la estructura libertaria, elección de candidatos por el Congreso partidario, y formalización de Peluc como delegado y apoderado.
De este modo, el espacio liderado a nivel nacional por Karina Milei y Martín Menem se asegura una identidad electoral propia en la provincia, sin acuerdos con el oficialismo local, el Partido Bloquista ni el Partido Libertario, cuya presidenta, Yolanda Agüero, no participó del encuentro.
Entre los presentes estuvo el senador Bruno Olivera, quien instó a redoblar esfuerzos para lograr que La Libertad Avanza obtenga dos bancas en la Cámara de Diputados. También asistieron referentes departamentales, entre ellos Juan Sancassani, hijo del exdiputado bloquista Edgardo Sancassani, quien manifestó su ruptura con el Bloquismo y su adhesión al proyecto libertario.
Otros dirigentes que participaron fueron el empresario Dino Minozzi, Mahor Caparrós (Las Fuerzas del Cielo), el diputado provincial Fernando Patinella y María Eugenia Raverta, representante de Patricia Bullrich.
La definición posiciona a La Libertad Avanza como fuerza autónoma de cara a los comicios, con una estrategia centrada en consolidar su estructura interna y absorber voluntades individuales, sin mediar alianzas formales con otras agrupaciones.