Ruta 40 Sur: tras gestiones del Gobierno provincial, se destrabó el financiamiento y la obra está a punto de reanudarse
- Diario Libre

- 26 ago
- 2 Min. de lectura
La UTE a cargo confirmó que casi toda la deuda fue saldada y anticipó la reincorporación de los 160 trabajadores afectados.
26 de agosto de 2025

La obra de la Ruta 40 Sur, uno de los proyectos viales más importantes para San Juan, está cerca de retomar su marcha luego de más de un mes de parálisis. El empresario Ante Dumandzic, integrante de la UTE Dumandzic-SEMISA que ejecuta los trabajos, aseguró que tras las gestiones realizadas por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Obras Públicas, Julio Perea, Nación comenzó a saldar la deuda que mantenía con la empresa.
El proyecto, que contempla 27 kilómetros de nuevo trazado, se frenó el 17 de julio pasado debido a la falta de transferencias de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que debía canalizar la Dirección Nacional de Vialidad. Según indicó la empresa, fueron seis meses de atraso en los pagos que obligaron a suspender las tareas y dejar en stand by a 160 trabajadores directos, además de personal jerárquico, de servicios y proveedores.
Una obra clave para la provincia
El tramo sur de la Ruta 40 es estratégico para el tránsito pesado y la conectividad de la provincia. Además de mejorar la seguridad vial, permitirá agilizar la circulación de camiones y vehículos particulares en una zona de alta densidad de tránsito.
Hasta el momento, se avanzó en la construcción de la colectora oeste, que servirá como vía alternativa mientras se interviene el sector central. El plazo total de ejecución de la obra es de 30 meses.
Señales de reactivación
“Hubo gestiones del gobernador Orrego y el ministro Perea para que se pague lo adeudado y se retome todo; nosotros estamos listos para reanudar los trabajos, falta que Vialidad Nacional haga lo suyo”, expresó Dumandzic en diálogo con Diario de Cuyo.
El empresario reconoció que casi la totalidad de la deuda ya fue cancelada, lo que permitiría reactivar de inmediato la actividad y reincorporar al personal.
La paralización del proyecto había generado fuerte preocupación en el sector de la construcción, en la UOCRA y entre los proveedores locales, que ven en esta obra un motor clave para la economía provincial.
.png)













Comentarios