San Juan cubre con fondos propios la falta de reactivos por demoras de Nación
- Diario Libre

- 16 jul
- 2 Min. de lectura
El Gobierno provincial debió adquirir insumos clave para diagnósticos de VIH, sífilis y hepatitis ante el retraso en los envíos del Ministerio de Salud nacional.
16 de julio de 2025

El Gobierno de San Juan debió intervenir con recursos propios para garantizar la provisión de reactivos destinados a la detección y tratamiento de diversas enfermedades, como VIH, sífilis y hepatitis, ante la demora del Gobierno nacional en los envíos regulares. Así lo confirmó el ministro de Salud provincial, Amílcar Dobladez, quien aseguró que, pese al contratiempo, “la necesidad está cubierta”.
El funcionario explicó que la Nación, tradicionalmente encargada de abastecer a las provincias de estos insumos, presentó retrasos debido a demoras en las licitaciones. Frente a ello, la provincia decidió asumir los costos y cubrir el bache para asegurar la continuidad de los diagnósticos y tratamientos.
“Todo lo relacionado con la compra de reactivos para VIH, sífilis y hepatitis hemos tenido que afrontarlo desde la provincia. Nación tiene un atraso, y no podíamos esperar”, expresó Dobladez durante la inauguración del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Las Tierritas, Albardón.
El ministro no especificó el monto total de la inversión, pero señaló que el financiamiento continuará mientras persista la falta de provisión nacional. “Esperamos que esta situación sea transitoria y que el Ministerio de Salud de la Nación retome los envíos en el corto plazo”, agregó.
La problemática no es exclusiva de San Juan. En las últimas semanas, otras provincias también denunciaron demoras similares, lo que encendió alertas en distintos sectores del sistema de salud pública. Mientras tanto, el Gobierno sanjuanino redobló esfuerzos con fondos provinciales no solo para la compra de insumos, sino también para mejorar la infraestructura sanitaria.
En ese sentido, la obra inaugurada en Albardón —remodelación y ampliación del CAPS de Las Tierritas— también fue ejecutada con financiamiento provincial, como parte del plan de descentralización del sistema de salud impulsado por el gobernador Marcelo Orrego.
.png)













Comentarios