San Juan exhibe su potencial turístico y productivo en la Expo Rural 2025
- Diario Libre

- 17 jul
- 2 Min. de lectura
Con la participación de 25 empresas locales, la provincia muestra sus productos gourmet, vinos y aceites en la principal vidriera agroindustrial del país.
17 de julio de 2025

San Juan desembarcó este jueves en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se desarrolla en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires, con un stand que pone en valor su potencial turístico, cultural y productivo. La muestra se extenderá hasta el 27 de julio y constituye una plataforma clave para promover la imagen y los productos de la provincia ante miles de visitantes nacionales e internacionales.
Con la coordinación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, y el acompañamiento de los ministerios de Turismo, Cultura y Deportes, Hacienda, Economía y Finanzas, Minería y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), San Juan participa con una delegación de 25 empresas que integran su Oferta Exportable. En la muestra, se destacan vinos, aceites de oliva, aceitunas, delicatesen, semillas y compactos de alfalfa.
“Es una verdadera oportunidad para que los visitantes descubran los sabores y aromas típicos de nuestra tierra. Es una invitación a los sentidos que suele despertar el interés por conocer más de San Juan”, destacaron desde el Ministerio de Producción sobre la presencia institucional.
Entre las firmas participantes se encuentran reconocidas marcas como San Juan Gourmet, Bodega Angel Negro, Indómito Wine, Profecía, Fontalba Aceite de Oliva, La Pocita, Oliovita, Aguma Casa Vinícola, Bodega Merced del Estero, De La Finca, Familia Borbore Mattar, y Violinista Wines, entre otras.
La exposición, considerada la feria agroindustrial más importante del país y una de las principales de América Latina, reúne a productores, empresarios, inversores, técnicos y estudiantes, generando un espacio estratégico para la vinculación comercial, la visibilidad de productos regionales y la captación de oportunidades de negocio.
La participación sanjuanina se gestiona a través de la Dirección de Comercio Exterior, dependiente de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, y forma parte de las acciones de promoción e internacionalización del tejido productivo local.
.png)













Comentarios