San Juan extiende el programa “Comprendo y Aprendo” y reconoce a actores clave del sector privado
- Diario Libre

- 22 jul
- 2 Min. de lectura
El Gobierno provincial distinguió a empresas y fundaciones que colaboran con el fortalecimiento del Plan Provincial de Alfabetización y el programa Transformar la Secundaria. Ambos alcanzan ya a más de 90.000 estudiantes en todos los niveles del sistema educativo.
22 de julio de 2025

Con el objetivo de garantizar el derecho a la lectura, escritura, comprensión y producción textual desde los primeros años de escolaridad, el Gobierno de San Juan amplió el alcance del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y del programa “Transformar la Secundaria”. En ese marco, se entregaron distinciones a actores del sector privado que colaboran activamente con la política educativa.
Durante un acto encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, se otorgó el “Sello de Compromiso con la Alfabetización” a empresas y fundaciones del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE). Entre los presentes estuvieron el presidente de GDFE, Javier García Moritán, y representantes de la Fundación Grupo Petersen, Laura Adámoli y Cecilia Hancevic.
La iniciativa reconoce la articulación entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil como motor de una transformación educativa sostenida y territorialmente enfocada. En palabras del gobernador Orrego, “la educación es lo que nos iguala y nos da oportunidades, y desde el primer día de gestión pusimos todos los recursos al servicio de esa meta”.
Desde su implementación hace poco más de un año, “Comprendo y Aprendo” ha triplicado su cobertura en nivel inicial, llegando a 270 escuelas con la participación de 1.200 docentes y 20.000 estudiantes. En el nivel primario, se duplicaron las instituciones involucradas, incluyendo ahora también a los terceros grados, beneficiando a 30.000 alumnos. En secundaria, se incorporaron 100 escuelas con un enfoque integral en lengua, matemática, robótica y acompañamiento de trayectorias, alcanzando a 40.000 estudiantes.
Además, el programa ha sido adoptado en su totalidad por los institutos de formación docente y más de 30 escuelas de Educación Especial.
El “Sello de Compromiso con la Alfabetización” reconoce no solo el apoyo logístico o financiero, sino también el compromiso sostenido con la mejora de los aprendizajes y la igualdad de oportunidades. Para el Gobierno de San Juan, la alfabetización es una herramienta central para el desarrollo humano y la construcción de ciudadanía plena.
.png)













Comentarios