San Martín, 175 años de Inmortalidad
- Diario Libre

- 18 ago
- 2 Min. de lectura
En Las Flores se realizó un emotivo acto en homenaje al Padre de la Patria, con la participación de escuelas, autoridades y la comunidad iglesiana. Cada 17 de agosto se conmemora el paso a la inmortalidad del Libertador, recordando su legado de libertad y unidad para los pueblos de América.

En el Patio de Ceremonias de la Escuela 17 de Agosto, en Las Flores, se desarrolló el acto en conmemoración del 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, organizado en conjunto por las Escuelas 17 de Agosto (niveles Inicial, Primario y Secundario) y la Escuela Presidente Mitre con Anexo Cacique Pismanta.
El homenaje contó con la presencia del intendente municipal, Dr. Jorge Espejo; el secretario de Gobierno, Fortunato Espejo; miembros del Concejo Deliberante y autoridades educativas como Marisa Montoro, Alejandra Donoso, Danilo Espejo y Víctor Verasay. También participaron la jueza de Paz, Dra. Victoria Aguilera; el subcomisario Martín Allegui de la Seccional 22ª; el oficial ayudante Santiago Poblete, en representación de la Policía de San Juan; el jefe del Escuadrón N.º 8 de Bomberos, David Calivar; el delegado de UDAP, profesor Gastón Olarte; y la reina del Adulto Mayor, Hilda Mesina.
El acto fue presidido por las banderas de ceremonia de las instituciones educativas y las enseñas nacional y departamental, portadas por vecinos distinguidos de la comunidad. Con la participación de alumnos, docentes y familias, se llevaron a cabo presentaciones artísticas que incluyeron danzas, recitados y la lectura de una poesía de Clemente Sagüez, en la voz de su hija, que destacó el histórico Paso de Guana y la huella sanmartiniana en Iglesia.
Cada 17 de agosto se celebra el Día de San Martín en conmemoración de su fallecimiento en 1850, en Boulogne-sur-Mer, Francia. En Argentina se lo recuerda como el “Padre de la Patria” y en América como el “Libertador”, por su decisiva participación en la independencia de Argentina, Chile y Perú. Su ejemplo de disciplina, austeridad, lealtad y profundo amor por la libertad lo consagró como uno de los máximos próceres de la historia.
PH: Gentileza Lucas Poblete
.png)



















Comentarios