top of page
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

Sentimientos de Danzas, el taller que llegó a la Feria Internacional de Artesanias, gracias al esfuerzo colectivo

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 7 horas
  • 3 Min. de lectura

A pesar de no haber recibido el apoyo por la Municipalidad, el grupo logró viajar a Chimbas para representar a Iglesia en un evento cultural de gran magnitud. La comunidad, empresas privadas y amigos colaboraron para que el Taller Comunitario Sentimientos de Danzas pudiera cumplir su sueño.


El Taller Comunitario Sentimientos de Danzas vivió una experiencia inolvidable la semana pasada al participar en la Feria Internacional de las Artesanías, realizada en el predio Ferial Costanera del departamento Chimbas. La invitación había llegado desde el Ministerio de Cultura de la provincia, en coordinación con el área del Mercado Artesanal de San Juan, quienes destacaron el trabajo del taller y solicitaron expresamente su participación en el evento, por su aporte a la cultura popular y el folclore sanjuanino.


Todo estaba listo, la ilusión de los bailarines, los ensayos, la preparación del vestuario. Sin embargo, un imprevisto los golpeó con fuerza el día jueves al mediodía. Desde el Ministerio provincial se había gestionado el traslado con el Municipio de Iglesia, pero la respuesta que llegó desde la Dirección de Turismo y Cultura local fue tajante, no se pondría ningún transporte a disposición, ya que “todo estaba diagramado” por su parte. La noticia cayó como un baldazo de agua fría para los instructores y los alumnos del taller, que veían cómo se desvanecía la posibilidad de representar a su comunidad en un evento de relevancia internacional.


Lejos de resignarse, los instructores Diego Varela, Facundo Echevarría, Cristian Echevarría y Abril Díaz decidieron no quedarse de brazos cruzados. “No dependemos de nadie, así que empezamos a movernos por todos lados”, expresó Varela. Gracias a gestiones urgentes, lograron conseguir el viaje de ida con Chiqui Transporte. Aún así, no tenían garantizado el regreso. “Pero Chiqui, unas horas después, nos dijo que nos traía de vuelta, que solo necesitaba que lo ayudáramos con lo que pudiéramos para el gasoil”, relataron los instructores. Ese gesto fue el primer eslabón de una cadena de solidaridad que se fue extendiendo rápidamente.

La respuesta de la comunidad fue inmediata. Empresas locales, particulares y emprendimientos pertenecientes a AITURIC (Asociación Iglesiana de Turismo y Comercio), con quienes el taller mantiene una estrecha relación, se sumaron al esfuerzo. Cada uno aportó lo que pudo, dinero, recursos, servicios. Gracias a esas colaboraciones, el grupo pudo costear el combustible, los seguros del evento, comida, bebida, alquiler de sombreros e incluso la reparación de un parlante que incluso es prestado, fundamental para los ensayos. “En cada evento que ellos organizan, Sentimiento de Danzas siempre está presente, y siempre va a estar. Es una amistad que se fortalece con el tiempo”, afirmó Varela con gratitud.


La lista de agradecimientos es extensa, y cada nombre representa un pedacito de ese logro colectivo: Chiqui Transporte, Renzo Sancassani (Nidito Cordillerano), Rosana Mabel Sarmiento (Cabañas Las Caléndulas), Tomás Matías Jorge Fernández (Terrazas del Cerro Negro), Shirley Sarracina, Leandro de los Ríos (La Cautiva), Marcela Vanesa Céspedes (SingularCity), Víctor Alberto Grau (Estancia Huañisuik), Javier José Mugnos (El Azote Resto Wind Bar), Sergio Gabriel Pantano (Lavadero Carwash), Alejandro Montaño (Windfoil Cuesta del Viento), FARO S.R.L., Estancia La Vicuñita S.A., Restaurante Cuesta del Viento, ATR Argentim S.A.S. (Special Seguridad), Más que un Objeto (Raquel Varela), Analía Cortez y Mauro Marinero.


Pero Sentimiento de Danzas no solo brilla en los escenarios. En el día a día, se ha convertido en un espacio de encuentro, aprendizaje y contención para más de 170 personas del departamento Iglesia. Con clases totalmente gratuitas y sin necesidad de inscripción previa, el taller funciona en el salón La Jungla, ubicado en el centro de Rodeo, en el mismo edificio donde antes funcionaba un boliche. “A veces algunos dejan de venir un tiempo, después regresan, esto es libre, abierto, lo hacemos con el corazón”, comentó Cristian Echevarría, uno de los instructores.


Más allá del aspecto artístico, el taller cumple una función social invaluable. “Es bueno que la gente haga danza folclórica porque es un espacio donde te olvidás de todo, de la boleta de la luz, de la garrafa, de los problemas. Te saca del mal humor. Por eso muchos adultos se quedan hasta tarde, ensayando, compartiendo, disfrutando. Somos un grupo muy unido”, reflexionó Carina Maldonado, bailarina y estilista del Taller. Las clases se dictan todos los martes y viernes por la tarde y están abiertas para niños, jóvenes y adultos de todas las edades. Para mas informacion comunicarse al 2646296910.


Sentimiento de Danzas sigue creciendo a base de esfuerzo y amor, demostrando que, cuando la comunidad se une, ningún obstáculo es demasiado grande, y es la muestra fehaciente de que no todo depende de la Municipalidad, "Este fue el puntapié inicial, ahora vamos por mas... mas lejos y con todos los chicos, nuestra Famila de Sentimientos de Danzas", concluyó Facundo Echevarria.


Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
5.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
Banner web cortes programados (1).png

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page