top of page

TODO VIENTO la racha que forma navegantes en Iglesia

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 4 jun
  • 3 Min. de lectura

La Asociación Deportiva, Social y Cultural TODO VIENTO lleva más de 15 años sembrando pasión por el agua y el viento en Cuesta del Viento. Con esfuerzo comunitario, inclusión y amor por el deporte, la escuela crece con cada ola y ahora suma el windfoil, una disciplina que promete elevar los sueños de toda una generación.

ree

En el corazón de la precordillera sanjuanina, donde el viento dibuja olas en el agua turquesa de Cuesta del Viento, crece un proyecto que nació del empuje de su gente. La Asociación Deportiva, Social y Cultural TODO VIENTO no es solo una escuela de deportes náuticos, es una comunidad que respira viento y se impulsa con el alma. Hace más de quince años que sus integrantes trabajan incansablemente para acercar el windsurf y ahora el wingfoil a los vecinos de Iglesia, priorizando la participación de niños, mujeres y jóvenes, y generando empleo local.


Al comienzo, los equipos eran escasos y grandes, diseñados solo para adultos. La ilusión de formar a los más chicos chocaba contra la realidad de tablas imposibles de manejar. Pero la convicción pudo más. Poco a poco, con una economía colaborativa y un sistema de reinversión solidario, donde el 50% de lo recaudado se destinaba al profesor y el otro 50% a un fondo común, la escuela logró adquirir tablas más pequeñas, chalecos salvavidas y material adecuado. Así, la escuela se abrió a todos, democratizando el acceso a un deporte que hasta entonces parecía solo para unos pocos.


Con el tiempo y la madurez del proyecto, TODO VIENTO fue dando pasos firmes hacia un modelo de crecimiento sostenido. El respaldo de Make a New Sailor (“Haciendo navegantes”), una fundación internacional con sede en Bahamas, potenció la adquisición de equipos de nivel intermedio. La evolución de los alumnos más avanzados ya no se detenía por falta de herramientas, ahora el viento podía empujar sus límites un poco más lejos. Algunas colaboraciones esporádicas con la Municipalidad de Iglesia también acompañaron este trayecto, reconociendo la dimensión educativa y social de la iniciativa.


Hoy, TODO VIENTO está íntegramente conformada por iglesianos y iglesianas que no solo enseñan, sino que construyen identidad. El proyecto genera empleo local, impulsa el turismo responsable y forma a chicos y chicas en valores como la constancia, el respeto por la naturaleza y el trabajo en equipo. La escuela de windsurf funciona cada verano, de noviembre hasta marzo o abril, cuando el agua se vuelve demasiado fría para navegar.


La gran novedad de este año es la incorporación del Wingfoil, un deporte de vanguardia que fusiona el windsurf y el kitesurf. La tabla, equipada con una vela y un hidroala (foil), se eleva sobre el agua, ofreciendo una experiencia de vuelo silencioso que conecta el cuerpo con el viento de una forma casi mágica. “Queremos que nuestros chicos no solo aprendan a navegar, sino a soñar. Por eso, a los residentes iglesianos siempre se les cobra el 50% del valor de las clases. El deporte no puede ser un lujo, tiene que ser una posibilidad real”, explica Alejandro Montaño, referente de la institución, en diálogo con Diario Libre.


En medio del desierto, donde el viento ruge y la montaña observa, hay un grupo de soñadores que no se deja arrastrar por la corriente. En TODO VIENTO, cada tabla es un aula, cada ola un desafío, cada vela una bandera de esperanza. Y cuando un niño se eleva por primera vez sobre el agua con su wingfoil, no solo aprende a volar: aprende que el viento, si uno lo abraza con amor y coraje, puede llevarte exactamente donde querés llegar.


Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page