top of page

Tragedia e invasión en el Monumental: Colo-Colo podría enfrentar duras sanciones en la Copa Libertadores

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 11 abr
  • 2 Min. de lectura

Lo que debía ser una noche de fútbol terminó en tragedia en el Estadio Monumental David Arellano. El partido entre Colo-Colo y Fortaleza, correspondiente al Grupo E de la Copa Libertadores, fue suspendido luego de una invasión de hinchas al campo de juego tras conocerse la muerte de dos jóvenes simpatizantes del equipo chileno en las inmediaciones del estadio.

ree

Según informaron medios locales, las víctimas fueron un niño de 13 años y una joven de 18, quienes habrían fallecido tras ser aplastados por una valla de seguridad durante enfrentamientos con los Carabineros de Chile. La Fiscalía ya inició una investigación y un carabinero fue imputado por el hecho, mientras se analiza si un vehículo policial tuvo participación directa en la tragedia.


Invasión y suspensión del partido


A los 71 minutos del encuentro, y con el marcador 0-0, integrantes de la barra brava de Colo-Colo, conocida como La Garra Blanca, invadieron el campo de juego en señal de protesta. "Venganza. Dos vidas valen más que tres puntos", fue la consigna que lanzaron mientras el plantel de Fortaleza se retiraba apresuradamente a los vestuarios. Los jugadores del "Cacique", dirigidos por Jorge Almirón, intentaron calmar la situación sin éxito.


Conmebol analiza sanciones severas


La Conmebol ya activó su Unidad Disciplinaria para investigar lo sucedido. El organismo continental evalúa sancionar al club chileno por el incumplimiento del reglamento que prohíbe expresamente la invasión al terreno de juego (artículos 18 y 19 del reglamento disciplinario).


Las posibles sanciones que Colo-Colo podría enfrentar van más allá de una multa económica y contemplan medidas como:

  • Pérdida de puntos

  • Suspensión de partidos

  • Cierre parcial o total del estadio

  • Obligación de jugar a puertas cerradas o en un tercer país

  • Descalificación del torneo

  • Exclusión de futuras competencias


Una de las resoluciones más fuertes sería la anulación del resultado del partido (que estaba empatado) y una derrota automática por 0-3, algo que ya se ha aplicado en otros casos similares.


¿Qué define la responsabilidad?


Un punto clave en la evaluación de Conmebol es determinar si los incidentes ocurrieron dentro del “anillo de seguridad” del estadio. Si se confirma que fue así, la responsabilidad recaería directamente en Colo-Colo como organizador del evento. En cambio, si los hechos se registraron fuera de esa zona, la carga podría desplazarse al Estado chileno.


Mientras tanto, el club espera una resolución antes del próximo partido por Libertadores, previsto para el 22 de abril ante Racing.


La reacción oficial y el repudio


El ministro de Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero, confirmó la investigación sobre la actuación de los Carabineros y afirmó que se esclarecerán responsabilidades. La Fiscalía chilena ya imputó a un efectivo policial que habría estado implicado en los hechos que causaron la muerte de los dos jóvenes.


La noticia generó conmoción en el fútbol sudamericano, y varias instituciones y dirigentes expresaron su repudio y solidaridad con las familias de las víctimas. Sin embargo, también se encendieron las alarmas por el nivel de violencia que vuelve a empañar al fútbol chileno y a su máximo representante en el continente.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page