Un desayuno de justicia y reconocimiento, donde la Corte homenajeó a los periodistas iglesianos
- Diario Libre

- 6 jun
- 3 Min. de lectura
En el Día del Periodista, autoridades judiciales compartieron un emotivo encuentro con la prensa local. Anunciaron una nueva etapa de diálogo, apertura y formación para mejorar el vínculo entre la justicia y la comunidad a través de los medios de comunicación.

En una mañana fresca pero cargada de calidez institucional, el Juzgado de Paz del departamento Iglesia fue escenario de un emotivo encuentro entre autoridades judiciales y periodistas locales. La actividad se desarrolló en el marco del Día del Periodista, que se celebra cada 7 de junio en homenaje a Mariano Moreno, y buscó no solo homenajear a quienes cumplen la noble misión de informar, sino también reforzar los lazos de colaboración y apertura entre el Poder Judicial y los medios de comunicación de la zona.
Encabezaron el acto la jueza de Paz de Iglesia, Dra. Victoria Aguilera; la presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, Dra. Adriana García Nieto; el juez de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Jáchal, Dr. Eduardo Vega; y otros funcionarios del ámbito judicial, quienes compartieron un desayuno de trabajo con periodistas y comunicadores del departamento.
“La tarea de ustedes es fundamental para construir ciudadanía. Contar la verdad con responsabilidad es un acto de valentía. Por eso, hoy queremos reconocerlos y, más aún, abrir nuevos canales de trabajo conjunto”, expresó con énfasis la Dra. Aguilera, quien fue la encargada de dar la bienvenida. Además, agradeció especialmente la presencia de la máxima autoridad judicial de la provincia, destacando su compromiso con las necesidades del interior.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el anuncio realizado por la Dra. García Nieto sobre la entrega en comodato de una camioneta Toyota Hilux al Juzgado de Paz de Iglesia. El vehículo, que fue recuperado del delito, será utilizado para agilizar gestiones judiciales y acercar el servicio de justicia a las comunidades más alejadas del departamento.
“Este fue un pedido que la Dra. Aguilera nos hizo apenas asumió, y hoy venimos a cumplir con ese compromiso. Esta camioneta permitirá que el juzgado esté presente donde la comunidad lo necesita, porque no se puede hacer justicia desde lejos”, manifestó García Nieto al periodista local Antonio Morales, visiblemente emocionado por el gesto.
Pero las noticias no terminaron ahí. La presidenta de la Corte aprovechó la ocasión para anunciar una nueva etapa de apertura del Poder Judicial hacia la prensa iglesiana, mediante la implementación de capacitaciones y charlas orientadas al ámbito judicial. La intención es brindar herramientas y conocimientos a periodistas locales para que puedan comprender y comunicar de forma clara, correcta y accesible los distintos actos judiciales, causas penales y procesos legales que afectan a la comunidad.
“Queremos que los periodistas se sientan acompañados por el Poder Judicial. Muchas veces los términos jurídicos o las etapas de un proceso resultan complejas para quienes no están en el ámbito legal, y eso genera confusión en la sociedad. Nuestra propuesta es trabajar juntos para mejorar la calidad de la información que recibe la gente, y fortalecer así la confianza ciudadana en la justicia”, expresó García Nieto, quien destacó la iniciativa como una manera concreta de democratizar el acceso a la información judicial.

En este sentido, se detalló que los encuentros formativos se realizarán de manera periódica en el propio departamento y también a través de plataformas virtuales. Se abordarán temas como el tratamiento adecuado de noticias judiciales, la interpretación de resoluciones, el abordaje responsable de hechos delictivos y la forma de comunicar sin vulnerar derechos ni entorpecer investigaciones en curso.
La jornada también sirvió para presentar las charlas de prevención y concientización que se desarrollarán en establecimientos educativos de Iglesia, como parte del compromiso del Poder Judicial con la formación ciudadana desde edades tempranas. “Queremos darles a los jóvenes herramientas para identificar conductas que no son correctas ni normales, y que muchas veces se naturalizan. La educación también es justicia, y no vamos a dejar esa bandera”, remarcó García Nieto.
El encuentro cerró con palabras de agradecimiento, abrazos cordiales y un ambiente de trabajo conjunto que promete dar frutos. “Feliz día a todos los periodistas. Gracias por estar, por contar, por ponerle rostro a las historias que nos unen. Ustedes son el puente entre lo que pasa y lo que la gente entiende”, concluyó García Nieto.
.png)













Comentarios