Una experta dijo que durante la tormenta de Santa Rosa llovió en San Juan casi 20 veces más que el promedio habitual de esta época
- Diario Libre

- 1 sept
- 1 Min. de lectura
La climatóloga Agustina Albeiro explicó que el fenómeno dejó precipitaciones extraordinarias y advirtió sobre la falta de prevención en zonas vulnerables.
1 de Septiembre de 2025

San Juan padeció dos jornadas de intensas lluvias, con caída de granizo en algunos sectores y aguanieve en otros, lo que provocó un marcado descenso de la temperatura y la acumulación de agua que afectó a miles de familias. La situación obligó a la asistencia por parte de la provincia y los municipios, que distribuyeron nylon, palos y alimentos para mitigar los daños.
En diálogo con Radio Light, la climatóloga Agustina Albeiro explicó que el
fenómeno respondió a un volumen de precipitaciones muy superior al esperado.
“El promedio de lluvias de agosto ronda los 2 milímetros y el sábado se registraron 29 milímetros, según la medición oficial del Servicio Meteorológico. Además, algunas estaciones cercanas reportaron 10 milímetros más el domingo”, señaló.
La especialista subrayó lo atípico de la situación y expresó que la falta de preparación amplificó el impacto en las zonas más vulnerables. “La naturaleza es impredecible y la ciencia atmosférica no es exacta, por lo que es clave contar con un sistema de prevención y con políticas adecuadas”, advirtió.
Finalmente, Albeiro indicó que los pronósticos previos estimaban un acumulado de 14 milímetros, pero la tormenta duplicó ampliamente esa cifra, dejando en evidencia la magnitud del evento climático.
.png)













Comentarios