UOCRA San Juan: Expectativa por la reactivación laboral en la construcción, pero cautela ante la realidad del sector
- Diario Libre
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
El gremio de los obreros de la construcción en San Juan, representado por Alberto Tovares, se mostró cauteloso sobre la reactivación del empleo en el sector. En medio de la reactivación de obras públicas, el sindicato destacó que, aunque se avanza en la contratación de mano de obra, todavía queda mucho por hacer.

Tovares explicó que, para la obra de la Ruta 40 Sur, se recibieron cerca de 23.000 currículums, pero solo se asignaron entre 100 y 150 puestos, lo que evidencia la alta demanda de trabajo en el sector. A pesar de la reactivación de proyectos como el Acueducto Gran Tulum, el camino a la mina Josemaría, la ampliación del Hospital Rawson y la remodelación de la Terminal, la cifra de puestos de trabajo sigue siendo limitada.
En cuanto a la obra del camino hacia la mina Josemaría, se espera que en julio comiencen a sumarse entre 20 y 25 trabajadores para la preparación del obrador, con un pico de hasta 230 trabajadores para la fase más intensa, que se estima empezará en septiembre. El clima y otros factores pueden retrasar estos plazos.
Por otro lado, el ministro de Obras Públicas provincial, Fernando Perea, informó que se espera el inicio de importantes obras, como la ampliación del Hospital Rawson, la Terminal y una rotonda en Gorriti y Ruta 20, para mediados de julio. Aunque aún no se precisó cuántos trabajadores serán contratados, se estima que serán entre 20 y 30 por cada proyecto.
El sindicalista insistió en la necesidad de no crear falsas expectativas, subrayando que lo más importante es que las obras sigan avanzando, aunque de manera gradual.
Comments