Valle Fértil, como nunca lo viste: postales que reflejan la sequía y las acciones para combatir la falta de agua
- Diario Libre

- 1 sept
- 2 Min. de lectura
La falta de lluvias golpea con fuerza al departamento del Este sanjuanino, afectando la producción, el turismo y la vida cotidiana de sus habitantes.
1 de septiembre de 2025

Valle Fértil atraviesa uno de los escenarios más críticos de los últimos años debido a la sequía prolongada que impacta en la provincia. La escasez de agua no solo está afectando a los productores agrícolas, que debieron reducir siembras o perdieron cultivos, sino también al sector turístico, históricamente sostenido en los paisajes verdes y ríos caudalosos de la región.
Uno de los símbolos de esta crisis es el Río San Agustín, que en varios de sus brazos aparece seco o con caudales muy reducidos. A metros del dique homónimo, el lecho que solía atraer a visitantes con agua fresca y entorno natural hoy muestra arena y piedras.

Acciones para mitigar la falta de agua
Según explicó el director de Hidráulica, Raúl Ruiz Sendra, se trabaja en la recuperación del Dique San Agustín, afectado por filtraciones en conductos que ya fueron reparados. También se renovaron compuertas y la torre de la represa para mejorar la capacidad de almacenamiento y distribución del recurso.

Además, se ejecutan perforaciones en el Callejón Belgrano, destinadas a abastecer a localidades como Baldes de las Chilcas, donde más de 300 hectáreas carecían de agua por falta de infraestructura. El plan incluye instalación de cañerías, bombas y tableros eléctricos para poner en marcha el sistema en el corto plazo.
Impacto en la producción y la vida local
Productores como Daniel Sánchez, de Baldes de las Chilcas, confirmaron que la falta de agua obligó a reducir drásticamente la superficie cultivada. Aunque utilizan riego por goteo, la disponibilidad del recurso disminuye año tras año.
El informe de Hidráulica advierte que, si no se recupera el régimen fluvial en los próximos años, el problema podría agravarse debido al carácter finito del agua en San Juan.
Turismo en tiempos de sequía
El municipio, consciente de que la imagen de un valle fértil rodeado de agua ya no es la misma, busca reposicionar la oferta turística destacando sitios como Astica, Usno, La Majadita y la actividad artesanal local. También proyecta fortalecer el turismo de eventos deportivos, con propuestas como el Mundialito Infantil de Fútbol, el Trail bajo la luna y el Safari tras las Sierras, que tienen fuerte impacto en hospedajes y comercios de la zona.

Un desafío colectivo
La sequía en Valle Fértil pone a prueba la resiliencia de toda la comunidad. De la presencia de agua depende no solo la producción agrícola y el turismo, sino también la identidad de un departamento que lleva la fertilidad en su nombre, pero que hoy enfrenta un paisaje árido y desafiante.
.png)













Comentarios