Argentina publica una cartera minera inédita con datos de recursos y reservas
- Diario Libre

- 2 sept
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Economía presentó un informe que actualiza el potencial nacional en litio, cobre, oro, plata y uranio. El documento busca atraer inversiones y reforzar la planificación estratégica del sector.
2 de septiembre de 2025

La Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera presentó el informe “Recursos y Reservas Minerales en Argentina”, elaborado a partir de la Cartera de Proyectos Mineros 2025, con datos actualizados sobre el potencial geológico del país en los principales minerales estratégicos.
El director de Economía Minera, Camilo Hereñú, calificó el trabajo como “especial e inédito”, destacando su amplitud y precisión. Según indicó, la publicación marca “un antes y un después” al consolidar información técnica clave para la planificación estratégica, la atracción de inversiones y el impulso de una minería sostenible.
El relevamiento, coordinado por Alejandra Arango y con la participación de Magaly Quintrein, sistematizó recursos medidos, indicados e inferidos (M&I), además de reservas, con el objetivo de ofrecer una herramienta confiable para el sector.
Principales resultados
Litio: Argentina cuenta con 197,9 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en recursos y 18,6 millones de toneladas en reservas.
Cobre: Se estiman 116 millones de toneladas en recursos y 17,1 millones de toneladas en reservas.
Oro: Los proyectos auríferos alcanzan 138,4 millones de onzas en recursos y 33,6 millones en reservas.
Plata: El país dispone de 3.839,5 millones de onzas en recursos y 492,7 millones de onzas en reservas.
Uranio: Los recursos estimados ascienden a 36.483 toneladas.
Un insumo estratégico para el futuro
El documento constituye la primera sistematización integral de recursos y reservas elaborada por la Nación a partir de la cartera oficial de proyectos. Según los especialistas, su valor radica en brindar certeza a inversores y gobiernos provinciales, al tiempo que permite dimensionar con mayor claridad el peso del sector en la economía argentina.
Con estos datos, la minería argentina refuerza su posicionamiento como actor clave en la provisión global de minerales críticos, en especial el litio y el cobre, demandados para la transición energética.
.png)













Comentarios