top of page

Categórico triunfo de La Libertad Avanza en el país: obtiene más del 40% de los votos

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 26 oct
  • 2 Min. de lectura

El oficialismo logró un contundente respaldo en las urnas a nivel nacional, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había sufrido una derrota por más de 14 puntos. El presidente Javier Milei inicia así una nueva etapa de su mandato con mayor respaldo legislativo y margen para realizar cambios en su Gabinete.


ree

La Libertad Avanza consiguió un resultado histórico en las elecciones legislativas de este domingo, superando el 40% de los votos a nivel nacional. La sorpresa más significativa se registró en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli se impuso sobre la del peronismo, que había ganado en los comicios locales hace apenas seis semanas.


El triunfo representa un fuerte espaldarazo para la gestión del presidente Javier Milei, que atravesó en los últimos meses tensiones económicas, escándalos internos y un escenario político adverso. “Nuestro objetivo era alcanzar un tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados, y lo hemos superado”, había adelantado Milei días antes, en referencia a la meta que finalmente logró concretar.


Tras la victoria, el mandatario se prepara para iniciar una segunda etapa de Gobierno con mayor poder de negociación en el Congreso Nacional y la posibilidad de reestructurar su Gabinete de Ministros. En este contexto, fuentes cercanas al oficialismo señalaron que la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete sería inminente, y que Karina Milei, junto a Santiago Caputo, tendría un rol determinante en la elección de su reemplazo.


La jornada electoral también dejó una postal simbólica: Karina Milei, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, habló públicamente desde la puerta del Hotel Libertador, marcando un tono de liderazgo dentro del entorno presidencial. Minutos más tarde, el ministro de Economía, Luis Caputo, llegó al búnker entre abrazos y aplausos, luego de un papel clave en las negociaciones con Estados Unidos para estabilizar el mercado cambiario.


Desde el comando de campaña, Santiago Caputo destacó que uno de los puntos clave del éxito fue “recuperar la épica de 2023, sumar presencia territorial y reconectar con la juventud y las bases del movimiento libertario”. También se valoró la decisión de reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli en Buenos Aires, una estrategia acordada entre Caputo y Karina Milei que resultó determinante.


Por su parte, el peronismo sufrió una derrota inesperada y deberá enfrentar un profundo proceso de autocrítica. Pese a la resistencia de Cristina Fernández de Kirchner a desdoblar las elecciones en Buenos Aires, el resultado mostró una caída significativa del apoyo al espacio, incluso en su bastión histórico.


Finalmente, el frente Provincias Unidas, que buscaba posicionarse como alternativa de poder hacia 2027, no logró cumplir las expectativas y registró resultados desfavorables en distritos clave como Córdoba, Santa Fe y Chubut, donde sus referentes Juan Schiaretti, Maximiliano Pullaro e Ignacio Torres no alcanzaron los objetivos planteados.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page