top of page

Cinturón y alcoholemia, las contravenciones más frecuentes en San Juan

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

La falta del cinturón de seguridad y la conducción con alcohol en sangre siguen encabezando el ranking de infracciones viales en San Juan, según lo advirtió el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubós. Ambas contravenciones figuran como las más frecuentes en los informes mensuales que realiza la Provincia, y en algunos casos, las multas pueden superar los $370.000.

ree

En declaraciones a La Mil 20, Dubós alertó sobre la gravedad y recurrencia de estas conductas: “La conducción en estado de ebriedad es una de las faltas más comunes y peligrosas”, sostuvo. También remarcó que el no uso del cinturón de seguridad sigue siendo una infracción reiterada a pesar de las campañas de concientización.


Multas actualizadas


Las sanciones económicas están indexadas al precio del litro de nafta, que actualmente es de $1.490. Estos son algunos de los valores vigentes:

  • Falta de licencia de conducir

    • En moto: $149.000

    • En auto: $372.500

  • Conducción con alcoholemia positiva

    • En moto: $223.500

    • En auto: $372.500


Cómo pagar las multas


Dubós explicó que las contravenciones menores, que no implican la retención del vehículo, ya pueden pagarse de forma digital a través de:

  • La página web oficial del Gobierno

  • La plataforma CIDI

  • El botón de pago electrónico del juzgado correspondiente


En caso de que se haya retenido el vehículo, el infractor debe presentarse en el Juzgado de Faltas para regularizar su situación y entregar la documentación exigida. “En esos casos no hay trámite digital posible, es obligatorio presentarse personalmente”, aclaró.


Política vial y controles


Desde el Gobierno provincial aseguran que el endurecimiento de los controles responde a la necesidad de reducir la siniestralidad vial y hacer cumplir las normas de tránsito. Además, el seguimiento de las estadísticas mensuales permite ajustar operativos, mejorar campañas preventivas y aplicar sanciones más eficaces.


“El mensaje es claro: las infracciones graves no solo tienen consecuencias económicas importantes, sino que ponen en riesgo vidas”, concluyó Dubós.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
HUARPE NUEVO.gif
FERNALEXIS.gif
5.jpg
6.jpg
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
3.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
Banner Pagá factura_300x250.jpg
Captura de pantalla 2025-07-09 174102.png
PUBLICIDAD DIARIO (950 x 105 px) (950 x 105 px).gif

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page