Defensa Civil arriesgó todo para frenar un incendio en Tudcum donde mas de cinco hectáreas quedaron bajo las llamas
- Diario Libre

- 23 jul
- 2 Min. de lectura
Un siniestro de gran magnitud en la zona de La Alfalfa puso en riesgo viviendas y cultivos. El heroico accionar del personal de Defensa Civil evitó una tragedia. El caso alerta sobre el inicio de la temporada alta de incendios en Iglesia.

La tarde del Lunes quedó marcada por el peligro y la valentía en el departamento Iglesia. Un voraz incendio se desató alrededor de las 16:30 horas en la zona conocida como La Alfalfa, en Tudcum, consumiendo unas cuatro a cinco hectáreas de terrenos cultivados y poniendo en grave riesgo varias viviendas.
Desde el primer momento, el personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Iglesia desplegó un operativo que se extendió hasta cerca de las 23:00 horas, en medio de condiciones adversas y con maniobras de altísimo riesgo. “En lugares muy inseguros, como un puente de madera, tuvimos que pasar con el camión para poder controlar el incendio, porque había casas cerca y no se iba a poder contener de otra manera”, explicaron desde la fuerza.
El fuego avanzaba con rapidez, alimentado por la vegetación seca y el viento, lo que obligó a tomar decisiones extremas para impedir que alcanzara las viviendas. Vecinos que presenciaron la escena destacaron el valor y la entrega del equipo municipal. “El trabajo fue impecable, no tenemos palabras para agradecer lo que hicieron por nosotros”, expresaron algunos, emocionados tras ver cómo se salvaban sus hogares.
Este incendio marca el inicio oficial de la temporada alta de siniestros forestales en Iglesia, una época crítica en la que se combinan la baja humedad y ráfagas de viento fuerte y constante, pastizales secos y responsabilidad humana, generando las condiciones perfectas para la propagación del fuego. Por ello, las autoridades llaman a la conciencia ciudadana y piden extremar cuidados para evitar tragedias.

“Prevenir es mucho más fácil que apagar. Necesitamos el compromiso de todos, no arrojen colillas, no hagan quemas y avisen de inmediato si ven humo”, advirtieron desde Defensa Civil, remarcando que, aunque el trabajo del personal fue ejemplar, la prevención sigue siendo la mejor herramienta.
📌 Recomendaciones para prevenir incendios
No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en caminos, rutas o campos.
Evitar las quemas de pastizales, basura o restos de poda, están prohibidas y son altamente riesgosas.
No encender fogatas ni asados al aire libre en zonas rurales o con vegetación seca.
Mantener limpias las áreas alrededor de viviendas y galpones, retirando hojas secas y residuos.
Avisar de inmediato a Defensa Civil (número de emergencia) ante la presencia de humo o fuego, no esperar a que el foco crezca.
Respetar las indicaciones oficiales y alertas meteorológicas en días de viento Zonda o calor extremo.
FELICITACIONES AL EQUIPO DE DEFENSA CIVIL POR SU LABOR MAJESTUOSA ARRIESGANDOLO TODO!
.png)













Comentarios