Despidos masivos en controles fitosanitarios: el SEC interviene y la Provincia busca contener a los trabajadores
- Diario Libre
- 8 jul
- 2 Min. de lectura
Entre 60 y 80 personas quedaron sin empleo en San Juan. Aseguran que las liquidaciones no se ajustan a lo que corresponde. El Gobierno provincial evalúa una alternativa para sostener los puestos laborales.
8 de julio de 2025

La incertidumbre que se había instalado hace semanas en torno a la posible reestructuración de los controles fitosanitarios en San Juan se transformó en realidad: más de 60 trabajadores comenzaron a recibir sus telegramas de despido y se estima que el número podría llegar a 80 en las próximas semanas.
La situación generó una rápida reacción del Sindicato Empleados de Comercio (SEC), que confirmó su intervención en defensa de los trabajadores afectados. Según informó la secretaria general del gremio, Mirna Moral, los despedidos pertenecen a la empresa Servicios Generales de Cuyo SRL, que tenía a su cargo la operación de las barreras fitosanitarias provinciales.
El reclamo gremial también apunta al incumplimiento en el pago de las indemnizaciones. “Los trabajadores recibieron solo la mitad de lo que les corresponde en la liquidación final”, sostuvo Moral. En este contexto, el SEC solicitó una audiencia ante la Subsecretaría de Trabajo para exigir la presencia de la Cámara de Comercio Exterior y el Ministerio de Producción, a fin de esclarecer los alcances de la medida y el futuro laboral de los empleados.
Los despidos se producirían en forma escalonada, pero en principio se informó que muchos trabajadores continuarían prestando funciones hasta el 25 de agosto.
Ante la magnitud del conflicto, desde el Gobierno provincial confirmaron que están elaborando un plan para contener a los empleados despedidos. En declaraciones a Canal 13, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, señaló: “La intención es no dejar a nadie sin su fuente de trabajo. Hay personal con experiencia y trayectoria que puede ser reubicado”.
Moreno explicó que se está diseñando un nuevo modelo de gestión para las barreras fitosanitarias, que buscará aprovechar los recursos humanos existentes. "Es voluntad del gobernador Marcelo Orrego que se mantengan los puestos de trabajo. Hay gente que lleva muchos años trabajando bajo el convenio con la Cámara de Comercio Exterior", indicó.
Mientras tanto, el reclamo por una indemnización justa continúa. Los trabajadores afectados esperan que las gestiones provinciales puedan convertirse en una solución concreta en medio de un contexto económico complejo y con pocas alternativas laborales disponibles.
Comentarios