top of page

Detrás del escándalo de Peter Regalos en San Juan: un puñado de influencers capitalizó el caos y creció en seguidores

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

La fallida convocatoria que prometía iPhones, dinero y un auto 0KM terminó en desilusión para miles. Sin embargo, jóvenes creadores de contenido locales supieron aprovechar la ola para catapultar su presencia digital.

17 de julio de 2025

ree

La desbordada presentación del influencer Pedro Casarino —conocido en redes como Peter Regalos— en la Plaza 25 de Mayo dejó un tendal de frustración entre miles de sanjuaninos, principalmente adolescentes y familias que acudieron al lugar con la esperanza de llevarse algún regalo. La actividad terminó siendo un evento caótico, desorganizado y sin premios, lo que motivó su suspensión definitiva por parte del Gobierno provincial.


Pese a la decepción generalizada, un grupo reducido de influencers locales logró capitalizar el fenómeno con un notable crecimiento en redes sociales. El caso más visible es el de Giuliano Battezzati (@battzz.ok), quien colaboró con Peter en la difusión de su arribo a San Juan y llegó a prometer en un video un sorteo por $100.000 y hasta un auto 0KM. Su cuenta en Instagram ya supera los 93.000 seguidores, impulsada por la exposición generada.


Otro de los beneficiados fue Alexis Espinoza (@alexespinozza), también parte del equipo que acompañó al influencer nacional. Espinoza mantuvo el suspenso en redes tras el fallido evento, alimentando la expectativa sobre una supuesta reprogramación que nunca se concretó. Su estrategia digital también le reportó un incremento de popularidad.


Junto a ellos, algunas marcas locales buscaron posicionarse en medio de la movida. El local gastronómico “El Imperio de la Gula” prometió repartir hamburguesas en el evento, aunque no se confirmó si cumplió con esa promesa. Más llamativa fue la irrupción de “iPhone California Store” (@iphonecalifornia_), un perfil creado el mismo miércoles que rápidamente sumó más de 8.000 seguidores con promesas de premios tecnológicos, sin que se verificara su respaldo comercial ni su participación real en el evento.


El operativo policial del miércoles se vio desbordado por la cantidad de personas agolpadas en la Plaza 25, y el Ministerio de Seguridad suspendió inmediatamente la actividad prevista para el jueves en el Puente Cívico. “No se puede poner en peligro a esa cantidad de personas”, aseguró el comisario mayor Marcelo Ligorria.


Mientras cientos de adolescentes terminaron llorando, sin celulares ni premios, un pequeño grupo de influencers y cuentas comerciales emergieron como inesperados ganadores de una jornada que dejó una fuerte advertencia: las convocatorias masivas en redes sociales sin planificación ni autorización pueden tener consecuencias serias. En este caso, la viralidad chocó de frente con la realidad.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page