El dueño de Gualcamayo, ratifica su Megaproyecto en la Ex Cinzano
- Diario Libre

- 21 jul.
- 3 Min. de lectura
Juan José Retamero, empresario español que controla la mina Gualcamayo, confirmó que avanzará con un desarrollo urbano sin precedentes en el histórico predio de Cinzano, con cinco torres que combinarán departamentos premium con un hub minero de oficinas, hotel y centro comercial, marcando un nuevo hito en el desarrollo de la provincia.

En una entrevista exclusiva con Tiempo de San Juan, Juan José Retamero, el empresario español detrás de la mina Gualcamayo, ratificó su compromiso con San Juan al anunciar que seguirá adelante con su megaproyecto en la ex bodega Cinzano. Este ambicioso plan contempla la construcción de cinco torres que incluirán departamentos de lujo, un hub minero con miles de metros cuadrados de oficinas, un hotel de nivel internacional y un centro comercial. Según Retamero, el complejo buscará acompañar el desarrollo de infraestructura y servicios que requerirá la nueva era minera que se avecina en San Juan, especialmente por el auge de los proyectos de cobre.
El predio de Cinzano, adquirido por el fondo Eris LLC en agosto del año pasado, ocupa una zona codiciada de la ciudad, a pasos de Avenida de Circunvalación, con conectividad estratégica. La ex bodega, que fue símbolo de una época dorada del vino sanjuanino, ahora apunta a convertirse en símbolo de una nueva etapa de desarrollo urbano y minero. "San Juan hoy está en el centro de mi agenda", dijo Retamero, quien contó que pasa la mayor parte de su tiempo haciendo negocios en Asia con commodities, pero que ahora decidió enfocar su energía en el potencial de la provincia.
Aunque Retamero fue cauto al hablar de los plazos, estimó que las obras gruesas comenzarán en dos o tres años debido a la complejidad del proyecto. "Requiere de equipos solventes que puedan enfrentarlas y ejecutarlas de forma óptima", explicó. "Por eso van a demorar un poco, si no al final de cuentas, estás haciendo las cosas mal", agregó. Sin embargo, prometió que concretará lo anunciado y destacó que nunca empezarán algo que no vayan a terminar. "Buscando siempre la excelencia", aseguró.
El proyecto no se enmarca dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y se trata de una inversión privada 100% tradicional. Aunque no se revelaron montos, se estima que serán varios miles de dólares. Según Retamero, el desarrollo urbanístico respetará el valor patrimonial de la antigua bodega y contará con un museo temático. La refacción de uno de los edificios históricos sobre Ignacio de la Roza está casi lista para trasladar allí las oficinas de Minas Argentinas, la compañía que controla Gualcamayo.
El primer paso del proyecto será la mudanza de las oficinas de Minas Argentinas al predio, prevista para agosto, con una inauguración oficial en septiembre. "A partir de ahí será un proyecto vivo, en desarrollo constante", explicó Retamero. La visión detrás de este emprendimiento no es solo inmobiliaria, sino que busca acompañar el desarrollo de infraestructura y servicios que requerirá la nueva era minera que se avecina en San Juan.
En resumen, el megaproyecto en la ex Cinzano promete transformar la zona y marcar un nuevo hito en el desarrollo de la provincia. Con una inversión significativa y un enfoque en la excelencia, Retamero busca posicionar a San Juan como un polo de desarrollo minero y urbano. La expectativa es alta, y la comunidad sanjuanina espera con ansias el comienzo de las obras y el impacto que tendrán en la economía y el desarrollo de la región.
.png)













Comentarios