El dólar oficial rozó los $1.400 y marcó un récord en el Banco Nación
- Diario Libre

- 1 sept
- 2 Min. de lectura
La divisa trepó en la previa de las elecciones bonaerenses y encendió las alarmas en el mercado.
1 de septiembre de 2025

El inicio de septiembre llegó con un fuerte sacudón cambiario. Este lunes, el dólar oficial rozó los $1.400 en el Banco Nación, alcanzando un récord histórico desde la salida del cepo, en un clima marcado por la incertidumbre previa a las elecciones legislativas en Buenos Aires.
En el segmento mayorista, la divisa avanzó $30 (+2,2%) y se ubicó en $1.372 para la venta. En el Banco Nación, cerró a $1.385, mientras que el promedio del Banco Central reflejó un valor de $1.391,88. En algunas entidades privadas, como ICBC y Banco Macro, ya superó la barrera de los $1.400.
El salto generó especulaciones sobre una posible intervención del Gobierno. Trascendió que el Tesoro habría vendido dólares depositados en el BCRA para contener la suba, aunque otras versiones apuntan a que se usaron fondos para cancelar deudas provinciales.
La tensión no se limitó al oficial. El dólar blue trepó $25 y cerró en $1.355 en la city porteña, mientras que en San Juan se ofreció a $1.420. Por su parte, el MEP cotizó en $1.379,91 y el CCL en $1.384,26, con menor volumen por el feriado en Estados Unidos.
Los analistas advierten que el mercado está en guardia ante los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, considerados un test clave antes de las generales de octubre. El economista Federico Glustein alertó: “Se sostienen tasas explosivas e intervenciones indirectas para mantener el dólar en $1.400. Si supera los $1.450, la situación puede complicarse”.
Por ahora, la presión cambiaria sigue firme y los próximos días serán decisivos para saber si el Gobierno logra frenar la escalada o si se profundiza la crisis.
.png)













Comentarios