top of page

El Gobierno de San Juan avanza en la modernización electoral: reunión clave en Casa de Gobierno

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Este miércoles, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, encabezó una reunión en Casa de Gobierno con los diputados del interbloque Cambia San Juan para analizar en detalle el proyecto de reforma electoral impulsado por el gobernador Marcelo Orrego. El encuentro se desarrolló en la sede gubernamental de calle Paula Albarracín de Sarmiento, y tuvo como eje central la modernización del sistema electoral provincial.


ree

Según trascendió, “hubo cinco minutos de política y el resto fue profundizar la cuestión electoral”, señalaron voceros presentes en la reunión. El objetivo del encuentro fue debatir y consensuar los principales puntos del nuevo Código Electoral, que busca reemplazar al Sistema de Participación Ampliada y Democrática (SIPAD) —vigente desde 2021—, también conocido como Ley de Lemas.


El proyecto del Ejecutivo propone implementar la Boleta Única de Sufragio, con el fin de eliminar el voto cadena y las prácticas irregulares, además de limitar la reelección indefinida de diputados y modernizar los procedimientos electorales mediante la incorporación de tecnología para mayor transparencia y eficiencia.


El gobernador Orrego había destacado, al momento de presentar la iniciativa en diciembre de 2024, que la propuesta “da claridad y moderniza los procesos electorales” y que “San Juan merece un sistema justo, limpio y transparente”.


Uno de los puntos de mayor debate dentro del bloque oficialista es el modelo de internas. El texto contempla que cada partido o frente electoral podrá definir si su proceso será abierto o cerrado: en el primero, podrán votar ciudadanos no afiliados a otros partidos; en el segundo, únicamente los afiliados al espacio político. En ambos casos, la participación será voluntaria y requerirá la presentación de un certificado de libre afiliación.


Por su parte, el vicegobernador Fabián Martín sostuvo que “la boleta única es un sistema mucho más transparente y económico”, y que su implementación permitirá un ahorro significativo al evitar la impresión masiva de boletas partidarias, además de garantizar igualdad de condiciones entre los candidatos.


En relación con la reelección legislativa, el proyecto establece que los diputados provinciales, tanto proporcionales como departamentales, podrán ser reelegidos solo por dos períodos consecutivos, debiendo dejar pasar un mandato para volver a postularse.


Finalmente, el texto también faculta al Gobierno provincial a unificar los comicios con las elecciones nacionales o desdoblarlas según lo considere conveniente, una práctica que ya se aplica en determinados casos.


El actual sistema SIPAD, instaurado en 2021 y utilizado por única vez en las elecciones de 2023, fue impulsado durante la gestión de Sergio Uñac y permitió la sumatoria de votos de subagrupaciones dentro de un mismo lema, un mecanismo que generó fuertes controversias y cuestionamientos en el plano político.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page