top of page

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores en busca de consensos

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 28 oct
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno nacional comenzó a entablar conversaciones informales con gobernadores de distintos puntos del país, con el objetivo de alcanzar acuerdos sobre las reformas estructurales que el presidente Javier Milei busca implementar y avanzar en la elaboración del Presupuesto 2026.


ree

Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, los primeros contactos fueron realizados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Ambos funcionarios iniciaron diálogos preliminares con mandatarios provinciales para preparar el terreno de una futura convocatoria formal.


Las tratativas se enmarcan en la convocatoria al consenso que realizó Milei tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. El mandatario reiteró su intención de impulsar reformas tributarias y laborales con apoyo del Congreso y de los gobiernos provinciales. “Estoy comprometido a seguir bajando la inflación, reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los argentinos. Para eso se requiere diálogo y un Congreso que acompañe”, expresó el Presidente.


Desde la Casa Rosada reconocen que el oficialismo necesitará construir una mayoría legislativa mediante acuerdos puntuales. En ese sentido, consideran al PRO y a un sector de la UCR como aliados clave, aunque insuficientes para alcanzar la mayoría necesaria, motivo por el cual se busca incorporar a los gobernadores al debate.


No obstante, fuentes cercanas al Gobierno aclararon que no todos los mandatarios serán convocados. Aquellos alineados con Fuerza Patria, como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja), quedarían fuera de la mesa de diálogo. “Alguien que abraza ideas comunistas no es parte de la solución”, afirmó Milei en declaraciones recientes.


En cambio, los gobernadores que integran el bloque de Provincias Unidas manifestaron su disposición a dialogar. Milei sostuvo que, pese a las diferencias ideológicas, “hay consenso sobre adónde hay que ir y cuáles son las reformas necesarias”.


El mandatario también destacó que las prioridades de su gestión estarán centradas en la simplificación impositiva, la reducción de la carga fiscal y la modernización laboral. “Esto generará más empleo, mejores salarios y un sector privado más dinámico”, aseguró.


Con estos primeros pasos, el Gobierno busca sentar las bases de un nuevo esquema de cooperación política que le permita avanzar en la implementación de su plan de reformas estructurales.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page