EPSE acelera la reparación del Parque Solar San Juan 1 y anuncia nuevas obras por 180 megavatios
- Diario Libre

- 6 jun
- 2 Min. de lectura
El presidente de EPSE, ingeniero Lucas Strada, brindó detalles sobre el avance en la reparación de los parques solares afectados por la intensa granizada de enero, al tiempo que confirmó el inicio de nuevas obras que permitirán ampliar la capacidad energética de San Juan en 180 megavatios.
6 de Junio 2025

En declaraciones recientes, Strada explicó que el Parque Solar San Juan 1, operado por EPSE, ya se encuentra en etapa de reparación. A pesar de los daños sufridos, el parque nunca dejó de funcionar, ya que solo resultó afectado un 13% de sus paneles solares.
“La reparación está en marcha con personal y recursos propios. Estimamos que en no más de tres semanas el parque volverá a estar completamente operativo”, precisó Strada.
Además, indicó que el costo de reposición de los módulos afectados no superará los 100 mil dólares, dado que los equipos tienen más de 15 años de uso y están cubiertos por seguros que ya fueron activados.
Parques solares privados: daños severos y espera por seguros
En cuanto a los parques solares de gestión privada, el titular de EPSE detalló dos casos de gravedad. El Parque Solar de Sierra de Ullum, operado por Geneia, sufrió daños en el 50% de sus módulos, y ya se encuentra en proceso de licitación para su reparación.
Por otra parte, el Parque Solar Ullum 4, de la empresa Solar Gel (Siderza), resultó dañado en un 98%. Aún no se ha iniciado su reconstrucción, ya que se espera que concluyan los trámites correspondientes con las aseguradoras.
Strada explicó que los paneles solares se fabrican bajo estándares internacionales de resistencia al granizo, pero los eventos meteorológicos extremos como el de este año superaron ampliamente las pruebas de impacto convencionales.
“No es viable colocar coberturas adicionales porque interfieren con la captación solar y encarecen demasiado los costos”, aclaró el funcionario.
Nuevas obras: Retamito y Ullum Alpha
Mientras se avanza en las tareas de reparación, EPSE ya puso en marcha dos nuevos proyectos solares. El primero es el Parque Solar Retamito, desarrollado por la empresa Geneia, con una capacidad prevista de 130 megavatios.
Actualmente, se encuentra en etapa de movimientos de suelo y nivelación. Su construcción demandará un año y se espera que entre en operación en 2026.
El segundo es el Parque Solar Ullum Alpha, impulsado directamente por EPSE, con una capacidad de 50 megavatios.
“Con ambos proyectos, San Juan incorporará 180 megavatios a su matriz energética, que actualmente cuenta con aproximadamente 560 megavatios instalados y operativos”, concluyó Strada.
.png)













Comentarios