top of page

Iglesia refuerza su infraestructura, con nuevas maquinarias y seis obras que se realizarán con fondos de regalías mineras

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 12 horas
  • 2 Min. de lectura

El municipio adquirió una cargadora frontal XCMG ZL50GN 2025 por $183 millones y anunció un ambicioso plan de obras con los $8.400 millones provenientes de regalías mineras. Las inversiones apuntan a infraestructura cultural, industrial, recreativa y de servicios, con generación de empleo local como eje central.



El departamento Iglesia continúa dando pasos firmes hacia el desarrollo. En un acto encabezado por el intendente Dr. Jorge Espejo, se presentó la incorporación de una Máquina Cargadora Frontal XCMG ZL50GN 2025 al parque automotor municipal. Esta adquisición, realizada mediante Concurso de Precios N°0013-2025 por un valor de $183.084.687,50, fortalecerá el trabajo de las áreas de Obras Municipales en todo el territorio iglesiano.


Durante la presentación, de la que participaron concejales, funcionarios, personal municipal y medios de comunicación, el jefe comunal reafirmó su compromiso, “Seguiremos trabajando por y para los iglesianos, con obras y equipamiento que consolidan el progreso del departamento”.


Pero las novedades no terminan allí. El intendente detalló el destino de los más de $8.400 millones recibidos en los últimos cinco meses por regalías mineras, fondos que provienen principalmente de la mina Veladero. Según explicó, este año se ejecutarán seis obras clave, además de otros proyectos estratégicos, algunos ya mencionados a este diario hace algunas semanas atras desde Angualasto, por parte del maximo mandatario departamental.


Centro Cultural en Rodeo: primera infraestructura cultural del departamento, con 1.400 m² y capacidad para 150 personas. Inversión: $3.500 millones. Generará 50 empleos durante su construcción.


Parque Industrial en Pismanta: primera etapa en 80 de las 800 hectáreas adquiridas. Inversión inicial: $2.000 millones. Se evalúa incluir un Parque Solar Fotovoltaico para consumo industrial.


Parque recreativo sustentable en Las Flores: en un predio de 21 hectáreas, incluirá áreas verdes, un centro educativo y espacios turísticos.


Dos terminales de ómnibus: una en Rodeo y otra en Bella Vista, con salas de espera y andenes cubiertos.


Salas velatorias en Angualasto, Tudcum y Las Flores: una respuesta a una necesidad histórica de las comunidades.


Nuevos polideportivos y portales de acceso al departamento, además de obras complementarias en la Ruta 150 y la construcción de un parador turístico en el dique Cuesta del Viento. Asimismo, se sumarán dos camiones y dos máquinas viales, reduciendo la dependencia del alquiler de equipos y mejorando la capacidad operativa municipal.



Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
HUARPE NUEVO.gif
FERNALEXIS.gif
5.jpg
6.jpg
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
3.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
Banner Pagá factura_300x250.jpg
Captura de pantalla 2025-07-09 174102.png
PUBLICIDAD DIARIO (950 x 105 px) (950 x 105 px).gif

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page