top of page

Israel lanzó nuevos ataques contra Gaza y suspendió la ayuda humanitaria tras denunciar la violación del cese al fuego

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 20 oct
  • 2 Min. de lectura

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutaron una nueva serie de bombardeos contra objetivos vinculados a Hamás en el sur de la Franja de Gaza, luego de denunciar una violación al cese al fuego acordado. Los ataques fueron encabezados por el Comando Sur del ejército israelí, que informó haber destruido túneles utilizados por la organización miliciana para retener rehenes.


ree

Según medios estatales israelíes, entre ellos el canal Kan, esta fue la segunda oleada de ataques en el mismo día, alcanzando al menos 104 objetivos en distintas zonas del enclave. De acuerdo con el Canal 12, las operaciones aéreas se concentraron en el norte y sur de la Franja, en respuesta al lanzamiento de un misil antitanque y disparos efectuados por Hamás contra tropas israelíes que desmantelaban infraestructura en Rafah, distrito ubicado en el sur del territorio palestino.


Tras el ataque, el primer ministro Benjamin Netanyahu mantuvo una reunión con el ministro de Defensa, Israel Katz, y altos mandos de seguridad, ordenando “actuar con fuerza” contra las posiciones de Hamás. Además, dispuso la suspensión inmediata de la ayuda humanitaria hacia Gaza y el cierre de todos los cruces fronterizos con el enclave.


Fuentes médicas palestinas informaron que los bombardeos causaron al menos 14 víctimas fatales, entre ellas mujeres y periodistas, además de decenas de heridos. Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, declaró que “los equipos de rescate respondieron a más de 20 llamados de emergencia en distintas zonas, recuperando 14 cuerpos y asistiendo a numerosos heridos”.


Basal agregó que los ataques alcanzaron “reuniones civiles, una cafetería, una villa y tiendas de campaña donde se alojaban personas desplazadas”, lo que provocó derrumbes parciales y varios incendios. Las operaciones de rescate continúan bajo condiciones extremas por la falta de combustible y equipamiento.


El alto el fuego vigente desde el 10 de octubre fue mediado por Egipto, Qatar y Turquía, con el apoyo de Estados Unidos. El acuerdo contemplaba el intercambio de prisioneros y detenidos, la retirada parcial de fuerzas israelíes y el ingreso de ayuda humanitaria y combustible a la Franja de Gaza.


Desde Teherán, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmaeil Baghaei, condenó los ataques israelíes, calificándolos como “una violación reiterada del alto el fuego”. Baghaei denunció además un ataque reciente contra un autobús en el norte de Gaza, donde murieron once personas —incluidos siete niños—, y criticó la negativa de Israel a reabrir el paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto.


El funcionario iraní instó a los países garantes del acuerdo —Estados Unidos, Egipto, Turquía y Qatar— a asumir su responsabilidad y pidió a la comunidad internacional que exija a Israel detener sus operaciones militares y garantizar el acceso de los habitantes de Gaza a alimentos, medicinas y bienes esenciales.


La guerra entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023, tras un ataque sorpresa del grupo islamista contra el sur de Israel, donde murieron unas 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes. Desde entonces, la ofensiva israelí ha dejado más de 67.000 muertos y 170.000 heridos, según las autoridades sanitarias de Gaza.


Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page