top of page

Juicio por YPF: Estados Unidos respaldará a Argentina ante la Corte de Apelaciones de Nueva York

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 16 jul
  • 2 Min. de lectura

El Departamento de Justicia norteamericano intervendrá como “amicus curiae” a favor del país en el litigio por la expropiación de acciones de la petrolera estatal, en un intento por frenar la entrega del 51% de los títulos a Burford Capital.

16 de julio de 2025

ree

En un movimiento clave en el extenso juicio por la expropiación de YPF, el Gobierno de Estados Unidos anunció que intervendrá nuevamente en apoyo de la Argentina. El Departamento de Justicia (DOJ) presentará un escrito como amicus curiae ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York, respaldando el pedido argentino de suspender la ejecución del fallo que ordena la transferencia del 51% de las acciones de YPF a Burford Capital.


La decisión del Gobierno estadounidense representa un importante respaldo diplomático y jurídico para la administración argentina, que intenta evitar la ejecución de la sentencia de primera instancia dictada en 2023 por la jueza Loretta Preska. Aquella resolución condenó al país a pagar USD 16.000 millones por considerar que la expropiación de YPF en 2012 violó derechos de accionistas privados.


La acción del DOJ no es la primera en favor de Argentina. En 2023, bajo la presidencia de Joe Biden, Washington ya había intervenido en el mismo expediente con argumentos similares. Esta nueva presentación, que se concretará en los próximos días, busca que la Cámara suspenda la entrega de acciones estatales mientras se resuelve la apelación de fondo.


Según explicó el analista Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors, “el respaldo del Departamento de Justicia apunta a influir en la Corte para que suspenda la ejecución del fallo de Preska, aunque por el momento no se extiende al juicio principal por los USD 16.100 millones ni a la apelación de fondo sobre la orden de entrega de las acciones”.


El conflicto judicial con Burford Capital, un fondo especializado en litigios, se originó tras la adquisición de derechos de litigio de accionistas de YPF, quienes no fueron compensados correctamente durante el proceso de estatización realizado por el Estado argentino bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.


La causa se ha convertido en uno de los litigios más costosos de la historia para la Argentina, con implicancias financieras, diplomáticas y políticas de alto impacto. La intervención de Estados Unidos refuerza el argumento argentino de que la ejecución inmediata del fallo podría tener consecuencias internacionales y debe postergarse hasta que se resuelva la disputa principal.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page