La CGT San Juan fijó postura sobre la reforma laboral: “Si es para quitar derechos y beneficiar sólo a las empresas, no la vamos a acompañar”
- Diario Libre

- 28 oct
- 2 Min. de lectura
El secretario general de la CGT en San Juan, Eduardo Cabello, advirtió que el movimiento obrero no apoyará cambios en la legislación que impliquen pérdida de derechos laborales o flexibilización en beneficio exclusivo del sector empresarial.

El secretario general de la CGT San Juan, Eduardo Cabello, se refirió a los debates sobre una posible reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional y expresó su preocupación por la falta de definiciones concretas. “Desde el principio se habló de una reforma, pero todavía no está claro qué quieren hacer. Van soltando algunas cosas, pero en la realidad no hay nada efectivo todavía”, señaló en declaraciones a Radio Light.
Cabello consideró que los cambios que se plantean “no son estructurales” y que el verdadero problema radica en la falta de generación de empleo y políticas industriales. “Si hablamos de una reforma de fondo, primero tiene que haber trabajo, que se genere empleo y que crezca la industria. No se puede decir que el problema del país es la industria del juicio laboral, porque la culpa no la tiene el trabajador”, afirmó.
El dirigente sindical advirtió que algunas propuestas buscan “que la gente no tenga derecho a quejarse ni quién defienda su posición”, y criticó la ausencia de un plan económico claro que otorgue previsibilidad. “Siguen en campaña y no se ve una posibilidad cierta de que el trabajo aumente. Todo se está encerrando en la fábrica, y lo que se consume entra de afuera”, sostuvo.
Consultado sobre versiones que mencionan una posible flexibilización de vacaciones, banco de horas o extensión de la jornada laboral a 12 horas, Cabello recordó que “son planteos que ya se vienen discutiendo hace mucho tiempo”.
“Algunas cosas ya se aplican parcialmente, pero si no hay control del Estado, los empresarios no van a cumplir ni siquiera con las leyes que ellos mismos promueven. Si sirve para mejorar el bienestar de la gente, bienvenido, pero hay que ver dónde está la trampa”, advirtió.
Finalmente, el titular de la central obrera sanjuanina remarcó que están abiertos al diálogo, pero con límites firmes. “No le tenemos miedo a una reforma, pero tiene que ser para mejorar. Si es para quitar derechos y beneficiar sólo a las empresas, no la vamos a acompañar. Hoy las pymes se están muriendo, las empresas están cerrando y todo lo que entra viene de afuera. Lo que necesitamos es trabajo, no menos derechos”, concluyó.
.png)













Comentarios