La UNSJ pidió a Orrego que interceda ante Milei para salvar el radiotelescopio chino en San Juan
- Diario Libre

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El proyecto del radiotelescopio chino en el distrito Calingasta, departamento homónimo de la provincia de San Juan, atraviesa una crisis tras la decisión del Gobierno Nacional de suspender la iniciativa. Desde la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) aseguran que el problema es principalmente administrativo y no político, y solicitaron formalmente al gobernador Marcelo Orrego que gestione una solución ante el presidente Javier Milei.

El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Jorge Castro, explicó que la traba radica en la falta de nacionalización de cuatro contenedores con equipos destinados al observatorio. “Hubo un error en la declaración del material que debía ensamblarse, lo que generó una demora en su ingreso”, indicó. Aunque la Aduana atendió a las autoridades universitarias “de forma cordial”, no dio curso al trámite por no tener “directivas políticas” y por los rumores de que “el proyecto estaba caído”.
Ante la ausencia de definiciones de la Secretaría de Política Universitaria, Cancillería y CONICET, la UNSJ busca una salida política. “Es fundamental la intervención del gobernador de la provincia. Este es un proyecto para la universidad, pero también para San Juan”, remarcó Castro.
El decano adelantó que el pedido será oficial y por escrito, con el objetivo de destrabar el ingreso del material y garantizar la continuidad de las obras. En ese sentido, Orrego ya había expresado su disposición al diálogo: “Si es necesario sentarnos con las partes involucradas, lo haremos. Este radiotelescopio tiene un enorme potencial para la ciencia, y San Juan es el lugar ideal para su instalación”.
La UNSJ planteó tres escenarios posibles para el futuro del proyecto: la renovación completa del acuerdo original; una autonomía operativa de la universidad con aval de Nación para continuar sin trabas; o el cierre definitivo, que sería el desenlace más desfavorable y un precedente negativo para la ciencia argentina.
Desde la comunidad científica local confían en que la intervención de Orrego logre una definición política favorable que permita retomar los trabajos y evitar que se pierda una oportunidad única para el desarrollo científico en San Juan.
.png)













Comentarios