Lanzan una app para reportar fauna atropellada y mejorar el rescate y la prevención
- Diario Libre

- 11 jul
- 2 Min. de lectura
La Secretaría de Ambiente implementará una herramienta digital para registrar casos en ruta, asistir animales heridos y focalizar acciones de protección
11 de julio de 2025

La Secretaría de Ambiente de San Juan lanzará la próxima semana una nueva aplicación gratuita para que cualquier ciudadano pueda reportar atropellamientos de fauna silvestre en las rutas de la provincia. La herramienta permitirá, además del registro inmediato del caso, generar mapas de incidencia, promover acciones de rescate y mejorar las políticas de prevención.
La app, denominada Epicollet5, fue desarrollada por el CGPS Team del Oxford University Big Data Institute, y estará disponible tanto en versión móvil como web. Según explicó Ezequiel Salomón, director de Conservación, su uso será anónimo y sencillo, permitiendo informar el estado del animal, la especie afectada y su ubicación exacta mediante GPS, lo que facilitará la rápida intervención de agentes ambientales.
El proyecto se enmarca en la campaña “Bajá un cambio”, que comenzó en enero para reducir la mortalidad de animales silvestres por tránsito vehicular. Las rutas 40, 20 y 510 son las zonas con mayor número de atropellos registrados, siendo el zorro gris una de las especies más afectadas. “Ya rescatamos tres zorros que fueron rehabilitados y liberados, gracias a los llamados al 911 o a la Secretaría. Con la app, esperamos multiplicar estos casos positivos”, indicó Salomón.
Además del rescate, los datos recolectados servirán para identificar zonas críticas y diseñar acciones preventivas, como señalización o reducción de velocidad. La aplicación también permitirá dar aviso de animales domésticos atropellados, aunque en todos los casos se recomienda no tocarlos para evitar agravar su estado.
La descarga de Epicollet5 podrá hacerse a través de un código QR que será difundido en las redes oficiales de la Secretaría de Ambiente a partir de la próxima semana. El sistema contará con bajo consumo de memoria y será compatible con la mayoría de los dispositivos.
Finalmente, Salomón adelantó que la provincia también evalúa colaborar con otras jurisdicciones para implementar esta plataforma de forma conjunta y unificar criterios de conservación a nivel regional.
En paralelo, continúa en análisis legislativo el proyecto de ley que propone declarar a los animales como “seres sintientes”, enviado por el gobernador Marcelo Orrego. La normativa busca fortalecer el marco legal para la protección contra el maltrato animal en San Juan.
.png)













Comentarios