Mujeres en Red: la red iglesiana que empodera a más de 60 emprendedoras del departamento
- Diario Libre

- 27 jul
- 2 Min. de lectura
Un grupo de 65 mujeres de distintos puntos de Iglesia lleva adelante una red que nació como iniciativa de un proyecto minero y que hoy continúa creciendo de forma autónoma, impulsando emprendimientos de todo tipo y generando una verdadera transformación social y económica en la región.
27 de julio de 2025

Hace cuatro años, un grupo de mujeres de distintos distritos del departamento Iglesia fue convocado por la empresa minera Josemaría para participar de un programa de capacitaciones enfocado en el desarrollo económico y social de la comunidad. Así nació “Mujeres en Red”, un espacio que, con el paso del tiempo, trascendió la iniciativa privada para consolidarse como una organización independiente, activa y comprometida con el crecimiento de sus integrantes.
Actualmente, son 65 las mujeres que integran la red, provenientes de localidades como Tudcum, Las Flores, Angualasto, Rodeo y Bella Vista, entre otras. La diversidad geográfica se refleja también en la multiplicidad de emprendimientos que abarcan rubros como gastronomía, panificación, tejidos, cerámica, artesanías, lavandería, lavadero de autos, remises y hasta servicios educativos con acompañamiento pedagógico.
Durante el periodo inicial, las participantes asistían a capacitaciones presenciales en Rodeo, a las que eran trasladadas por la empresa. Allí adquirieron herramientas fundamentales como marketing, desarrollo de marca y contabilidad básica, lo que les permitió profesionalizar sus proyectos y comenzar a visualizar un crecimiento sostenido.
En la actualidad, la red se mantiene activa mediante reuniones quincenales que se realizan en distintos puntos del departamento, y cada integrante se traslada por sus propios medios. Además, el grupo se encuentra trabajando en la redacción de un reglamento y en la obtención de personería jurídica con el objetivo de formalizarse como institución y así acceder a mayores beneficios y herramientas de apoyo.
“Mujeres en Red” también tiene presencia en redes sociales, donde difunde el trabajo de cada una de sus integrantes a través del perfil de Instagram @mujeresenrediglesia. El espíritu que las une se basa en el compañerismo, la solidaridad y la voluntad de superación constante. Entre sus integrantes hay mujeres jóvenes y adultas, con edades que van desde los 20 hasta más de 70 años, todas con un mismo objetivo: crecer a través del trabajo y mejorar la calidad de vida de sus familias.
El espacio se ha convertido en un modelo inspirador de desarrollo comunitario y empoderamiento femenino en Iglesia, y continúa avanzando con la esperanza de consolidarse como una organización formal capaz de generar aún más impacto en la región.
.png)













Comentarios