Negocian el ingreso de argentinos a EE.UU. sin necesidad de visa
- Diario Libre

- 27 jul
- 2 Min. de lectura
El gobierno de Javier Milei explora un acuerdo con la administración de Donald Trump para que Argentina se reincorpore al Programa de Exención de Visas, beneficio que el país perdió en 2002.
27 de julio de 2025

Argentina y Estados Unidos se encuentran en conversaciones para avanzar en un posible acuerdo migratorio que permitiría a ciudadanos argentinos ingresar a territorio estadounidense sin necesidad de visa. El entendimiento está siendo negociado entre el gobierno de Javier Milei y la actual administración de Donald Trump, y podría concretarse a través de un memorándum de entendimiento o una carta de intención.
La diferencia entre ambos instrumentos es clave: mientras el memorándum puede tener efectos inmediatos, una carta de intención requeriría que Argentina cumpla con ciertos requisitos previos para acceder al beneficio, que en términos prácticos implicaría su reintegración al Programa Visa Waiver.
Este programa permite a ciudadanos de países adheridos ingresar a Estados Unidos por hasta 90 días con fines turísticos o comerciales, sin necesidad de tramitar una visa convencional. Argentina formó parte del mismo entre 1996 y 2002, pero fue excluida tras la crisis económica que atravesó el país.
La negociación actual coincide con la visita al país de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., quien tiene previsto reunirse con el presidente Milei y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Noem es una figura clave dentro del gabinete de Trump, especialmente en temas vinculados a migración y seguridad.
El acercamiento entre ambos gobiernos también se refleja en las recientes declaraciones de Heidi Gómez Rápalo, encargada de negocios de la embajada estadounidense en Buenos Aires, quien destacó la cooperación de Argentina en materia de lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
En paralelo, el gobierno norteamericano avanza con una política migratoria más restrictiva para países que no integran el programa Visa Waiver. A partir de este año, se comenzará a aplicar una nueva tarifa obligatoria de 250 dólares —denominada "visa integrity fee"— para solicitantes de visas no inmigrantes de países excluidos del programa. Este cargo se aplicará al momento de la emisión de visas de turismo, negocios, estudios, trabajo temporal y programas de intercambio, entre otros.
Mientras tanto, la embajada de EE.UU. en Argentina ha modificado en los últimos meses los procedimientos para solicitar visas, apuntando a desalentar la intervención de gestores y optimizar las entrevistas consulares. En caso de concretarse el acuerdo, se trataría de un nuevo gesto político entre Milei y Trump, y de una medida que tendría fuerte impacto en la comunidad viajera argentina.
.png)













Comentarios