top of page

Receta electrónica PAMI: cómo utilizarla para retirar medicamentos

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 19 sept
  • 1 Min. de lectura

La herramienta digital simplifica los trámites al eliminar el uso de papel y permite retirar medicamentos solo con DNI y credencial en farmacias adheridas de todo el país.


19 de septiembre de 2025.


ree

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementa la receta electrónica, un sistema que reemplaza los tradicionales trámites en papel y facilita el acceso a medicamentos para los afiliados. La modalidad permite que los médicos carguen las prescripciones directamente en la plataforma online de PAMI y que los usuarios las consulten a través de la aplicación “Mi PAMI”.


Paso a paso para usar la receta electrónica

  1. Consulta médica: el médico de cabecera o especialista genera la receta en el sistema.

  2. Verificación digital: el afiliado puede revisar las prescripciones activas en la sección Recetas y órdenes médicas de la app Mi PAMI, donde se detallan fecha de emisión, vencimiento y estado.

  3. Retiro del medicamento: el usuario debe acudir a una farmacia adherida presentando su DNI y credencial de PAMI.


Las recetas electrónicas tienen una vigencia de 30 días corridos desde su emisión. Si vencen, es necesario gestionar una nueva con el profesional tratante.


En el caso de medicamentos especiales, puede requerirse una versión impresa con la firma del médico. Además, PAMI brinda la opción de solicitar una transcripción en sus agencias locales para garantizar la continuidad de los tratamientos.


Este sistema busca agilizar los procesos, reducir la burocracia y garantizar un acceso más eficiente a la medicación de los afiliados.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page