top of page

Rigen en San Juan las nuevas multas de tránsito, hasta $436.200 por manejar sin licencia o alcoholizado

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

Desde este mes, comenzaron a aplicarse los nuevos valores para sanciones de tránsito en San Juan. Las multas alcanzan cifras superiores a los $400.000 en los casos más graves, como conducir sin licencia habilitante o bajo los efectos del alcohol.

4 de junio de 2025

ree

La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno de San Juan informó que ya se encuentra en vigencia el nuevo cuadro tarifario de multas de tránsito, el cual contempla fuertes incrementos para diversas infracciones. La actualización entró en vigencia el 2 de junio y establece montos que se calculan en base al valor de la Unidad Fija (UF), actualmente fijada en $1.454.


La medida tiene como objetivo principal reforzar la seguridad vial en toda la provincia, fomentar el respeto por las normas y desalentar conductas de riesgo al volante. Entre las sanciones más severas se encuentran aquellas aplicadas a quienes conduzcan sin licencia habilitante o en estado de ebriedad.


Principales sanciones económicas

  • Conducir sin licencia habilitante

    • Moto: 100 UF – $145.400

    • Auto y camioneta: 250 UF – $363.500

    • Camiones y transporte público: 300 UF – $436.200

  • Conducir en estado de ebriedad

    • Moto: 150 UF – $218.100

    • Auto y camioneta: 250 UF – $363.500

    • Camiones y transporte público: 300 UF – $436.200

  • Negarse a realizar el test de alcoholemia

    • 150 UF – $218.100


Otras infracciones frecuentes


El nuevo cuadro también contempla penalidades para infracciones comunes, con los siguientes valores:

  • Falta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO): 250 UF – $363.500

  • Falta de seguro obligatorio: 200 UF – $290.800

  • Falta o mal uso del casco en motos: 150 UF – $218.100

  • No usar cinturón de seguridad: 150 UF – $218.100

  • No portar la tarjeta de identificación del vehículo: 150 UF – $218.100

  • Cruzar un semáforo en rojo: 250 UF – $363.500

  • Circular en contramano: 250 UF – $363.500

  • Estacionar en doble fila: 50 UF – $72.700

  • Usar el teléfono celular al volante: 50 UF – $72.700

  • Conducir sin ambas manos en el volante: 50 UF – $72.700

  • Falta de chaleco reflectario en motos: 100 UF – $145.400


Aplicación y control


Las multas son impuestas por las autoridades de tránsito correspondientes y los casos son elevados al Juzgado de Faltas. Desde el Ministerio de Gobierno remarcaron que la suba en los valores busca generar un mayor compromiso con la seguridad vial y prevenir siniestros derivados de la imprudencia.


Finalmente, se recordó a los ciudadanos la importancia de mantener toda la documentación al día, respetar las señales de tránsito y adoptar conductas responsables al momento de conducir, para evitar sanciones económicas que pueden alcanzar montos significativos.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page