San Juan capacita en turismo, brindando talleres gratuitos par impulsar la calidad en Iglesia
- Diario Libre

- 23 jul
- 2 Min. de lectura
El Gobierno provincial lanzó cursos virtuales para todos los ciudadanos iglesianos. Incluyen Inglés para Turismo, Turismo Sustentable y Calidad en Atención al Turista. Desde Diario Libre invitamos a la comunidad a sumarse, el desarrollo turístico depende de todos.

En un contexto donde el turismo se consolida como una de las principales oportunidades de crecimiento para el departamento Iglesia, el Gobierno de San Juan anunció el inicio de talleres gratuitos de capacitación en turismo, dirigidos a todos los ciudadanos interesados en profesionalizar la atención al visitante y fortalecer la identidad turística local.
La propuesta, que forma parte del programa “San Juan Capacita en Turismo”, busca brindar herramientas prácticas y teóricas en áreas clave para la actividad. Las capacitaciones se dictarán en modalidad virtual, con una duración de tres meses, lo que permite que cualquier persona, sin importar su ubicación o actividad actual, pueda sumarse.
Los talleres incluyen tres temáticas fundamentales.
Inglés para Turismo, orientado a mejorar la comunicación con visitantes internacionales, comienza el sábado 2 de agosto, de 10:30 a 12:30 horas.
Turismo Sustentable, para incorporar buenas prácticas que cuiden el entorno natural y cultural, inicia el jueves 31 de julio, de 19:00 a 21:00 horas.
Calidad en Atención al Turista, enfocado en la experiencia del visitante y el trato cordial, dará inicio el miércoles 30 de julio, de 18:00 a 20:00 horas.

Las inscripciones ya están habilitadas y se realizan a través del enlace oficial: bit.ly/TURISMOSJDEPARTAMENTOS. Estos cursos son organizados por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, reafirmando la apuesta del Gobierno por la capacitación como herramienta para mejorar la competitividad del sector.
Desde Diario Libre consideramos que estas capacitaciones son una oportunidad inmejorable para demostrar que Iglesia quiere y puede ser un verdadero destino turístico. No se trata solo de esperar inversiones o acciones oficiales, cada vecino tiene la obligación y la responsabilidad de aportar su granito de arena.
Formarse en atención al turista, aprender inglés o conocer prácticas sustentables no es un lujo, es una necesidad para quienes aspiran a que la actividad turística genere empleo, crecimiento y orgullo local. La hospitalidad no se improvisa; se trabaja y se aprende.
Por eso, hacemos un llamado a toda la comunidad, participar de estos talleres no solo enriquece a cada persona, sino que construye un futuro mejor para todo el departamento. Si Iglesia quiere posicionarse como un destino atractivo, debemos capacitarnos juntos, con visión y compromiso.
.png)













Comentarios