San Juan se prepara para subastar vehículos secuestrados: buscan evitar la compactación de unidades en buen estado
- Diario Libre

- 31 may
- 2 Min. de lectura
El Gobierno provincial avanza en un proyecto de ley para reutilizar autos, motos y bicicletas retenidos. También impulsa una normativa para regular la electromovilidad.
31 de mayo de 2025

Ante el colapso de los depósitos judiciales y el creciente número de vehículos secuestrados por infracciones o causas judiciales, el Gobierno de San Juan trabaja en un proyecto de ley que permitirá subastar o reutilizar unidades en buen estado, evitando así su destino habitual: la compactación.
Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, quien explicó que actualmente la legislación vigente sólo habilita la compactación, aun cuando muchos de los vehículos retenidos podrían tener una segunda vida útil, ya sea en el ámbito público o privado.
“La idea es trabajar en una modificación legal que nos permita subastar o reutilizar las movilidades en condiciones. Hoy por hoy, la ley sólo nos permite compactar”, explicó el funcionario en diálogo con Zonda Diario.
Depósitos al límite: una solución urgente
El principal depósito de vehículos secuestrados, ubicado en el departamento 9 de Julio, está ocupado en más del 90%, con cientos de vehículos —autos, motos y bicicletas— esperando un destino.
“Muchos no serán reclamados nunca, y si están en buen estado, podríamos darles un uso social o económico. Es una alternativa lógica y eficiente”, indicó Dubos. Además, aclaró que el proyecto está siendo articulado con diputados provinciales, juzgados de faltas y otras áreas del Estado, aunque aún no hay fecha oficial de presentación.
Mientras tanto, se lanza una licitación para compactar
En paralelo, y mientras se define el nuevo marco normativo, el Ejecutivo avanzará con una nueva etapa de compactación mediante licitación pública. Dubos aseguró que ya hay empresas interesadas y que todo el proceso será gestionado dentro de la provincia.
“Vamos a adjudicar a la empresa que presente la mejor propuesta. Queremos que el proceso sea transparente y rápido”, señaló.
Un modelo que ya funciona en otras provincias
La reutilización y subasta de vehículos secuestrados no es una iniciativa inédita en el país. Otras jurisdicciones ya implementaron este tipo de políticas con resultados positivos, y San Juan busca ahora adaptarse a ese esquema.
Además del alivio logístico que supondría liberar espacio en los depósitos, el proyecto permitiría generar ingresos para el Estado y beneficios sociales, a través de la asignación o adquisición de vehículos por parte de reparticiones públicas o ciudadanos.
“Queremos que esta iniciativa sirva tanto al Estado como a la gente. Y que se implemente lo antes posible”, resumió el secretario.
San Juan también prepara una ley para regular la electromovilidad
En sintonía con las nuevas tendencias de movilidad sustentable, el Gobierno provincial también impulsa un proyecto de ley para regular el uso de vehículos eléctricos. Dubos confirmó que actualmente no existe un marco legal en la provincia para este tipo de transporte, cuya presencia está creciendo rápidamente.
La normativa buscará establecer pautas claras sobre circulación, estacionamiento, infraestructura de carga y otros aspectos fundamentales para garantizar una implementación ordenada.
“La electromovilidad llegó para quedarse, y necesitamos estar preparados. San Juan tiene que tener una ley moderna y adaptable”, anticipó.
.png)













Comentarios