top of page

Tensión política en el Congreso: el Senado sesiona este jueves con una agenda inédita y temas clave para el Gobierno

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 10 jul
  • 2 Min. de lectura

Opositores se autoconvocaron para impulsar proyectos que inquietan a la Casa Rosada; Milei anticipó posibles vetos.

10 de julio de 2025

ree

En un clima político cargado de tensiones, el Senado de la Nación abrirá este jueves a las 14 una sesión extraordinaria autoconvocada por bloques de la oposición, sin convocatoria formal ni plan de labor parlamentaria previo. Se trata de una jornada inédita en la Cámara Alta, donde se debatirán temas sensibles para el oficialismo, en medio de un fuerte rechazo del Gobierno nacional a varios de los proyectos en discusión.


La vicepresidenta Victoria Villarruel fue notificada de esta decisión el martes durante una reunión informal con representantes de distintas bancadas, donde habría intentado demorar la sesión. Sin embargo, el impulso de los legisladores de Unión por la Patria, radicales y otros espacios disidentes se impuso, y el quórum —que requiere la presencia de al menos 37 senadores— estaría garantizado, según fuentes legislativas.


Los temas en discusión


Los senadores buscarán introducir siete proyectos, algunos con media sanción de Diputados, entre ellos:

  • Aumento del bono jubilatorio, de $70.000 a $110.000.

  • Actualización de haberes previsionales (7,2%).

  • Emergencia en discapacidad.

  • Moratoria previsional, vencida en marzo.

  • Coparticipación del impuesto a los combustibles.

  • Giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

  • Declaración de emergencia en Bahía Blanca y situación judicial de YPF.


Varios de estos puntos —especialmente los referidos a jubilaciones— ya fueron advertidos por el presidente Javier Milei, quien expresó su intención de vetarlos si avanzan. Otros proyectos, como los vinculados a los ATN y combustibles, necesitarán mayoría agravada (dos tercios) al no contar con dictamen de comisión.


Polémica reglamentaria


La validez de algunos dictámenes será otro foco de disputa. El secretario parlamentario Agustín Giustinian firmó una resolución que declara nulos los dictámenes emitidos la semana pasada en comisiones autoconvocadas, por considerar que se violó el reglamento al no haberse realizado convocatorias formales ni garantizado la publicidad de las sesiones. Esto podría obligar a los legisladores a conseguir dos tercios para avanzar con los proyectos.


El jefe del interbloque peronista, José Mayans, criticó duramente a Giustinian y amenazó con pedir su remoción. También fue cuestionado el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, por incumplir su compromiso de convocar comisiones en tiempo y forma.


La sesión de este jueves pondrá a prueba no solo la fuerza de la oposición en el Senado, sino también la capacidad del oficialismo para sostener su estrategia de veto y contención legislativa frente a una agenda parlamentaria que podría alterar el equilibrio fiscal buscado por la administración Milei.

Comentários


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
HUARPE NUEVO.gif
FERNALEXIS.gif
5.jpg
6.jpg
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
3.jpg
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
Banner Pagá factura_300x250.jpg
Captura de pantalla 2025-07-09 174102.png
PUBLICIDAD DIARIO (950 x 105 px) (950 x 105 px).gif

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page