Trump anuncia que EE.UU. hundió un barco cargado de drogas procedente de Venezuela
- Diario Libre

- 2 sept
- 2 Min. de lectura
El presidente confirmó que la operación fue realizada por fuerzas estadounidenses contra una embarcación vinculada al narcotráfico. Maduro había declarado “máxima preparación” militar.
2 de septiembre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que fuerzas de su país interceptaron y hundieron una embarcación cargada con drogas que zarpó desde Venezuela. La declaración la realizó desde la Casa Blanca, donde aseguró: “Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Estas venían desde Venezuela y están entrando muy fuertemente a nuestro país. Lo hemos eliminado”.
Trump destacó la labor del jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, y explicó que el operativo respondió a la necesidad de frenar lo que calificó como “una de las principales amenazas a la seguridad nacional”.
En paralelo, el secretario de Estado, Marco Rubio, amplió detalles a través de la red social X, al señalar que la acción se dirigió contra una organización narcoterrorista designada por las autoridades estadounidenses.
Tensión con Caracas
El anuncio se produce en medio de la creciente tensión diplomática y militar entre Washington y Caracas. El presidente Nicolás Maduro había decretado recientemente un estado de “máxima preparación” en las fuerzas armadas venezolanas, denunciando posibles ataques de Estados Unidos.
Trump, por su parte, insistió en que Venezuela sigue siendo “un punto clave en el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos”, y ratificó que su administración intensificará las acciones de control en la región.
Referencias a Rusia y China
Durante la misma intervención, Trump se refirió también a la política internacional y mostró su descontento con la cumbre con Vladimir Putin en Alaska, calificándola como “decepcionante”. Al mismo tiempo, minimizó la posibilidad de una alianza estratégica entre Rusia y China: “Tenemos las fuerzas armadas más fuertes del mundo y ellos jamás las usarían contra nosotros”, afirmó.
En contraste, Putin viajó a Beijing para reunirse con el presidente chino Xi Jinping y con el primer ministro eslovaco Robert Fico, encuentro en el que manifestó la voluntad de mantener el diálogo con Washington. Sin embargo, la continuidad de ese acercamiento dependerá de avances en el conflicto en Ucrania, tema por el cual Moscú podría enfrentar nuevas sanciones internacionales.
.png)













Comentarios