top of page

Un tesoro oculto bajo Iglesia: revelan imágenes de la cueva de arcilla más grande del mundo

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura

Por primera vez, la Municipalidad compartió un video que permite recorrer de forma virtual la impactante Caverna de la Liebre, un hallazgo único a nivel mundial que sigue cerrado al público.


29 de julio de 2025

ree

En lo profundo del departamento Iglesia, San Juan guarda uno de sus mayores secretos geológicos: la Caverna de la Liebre, también conocida como Cueva de La Cañada, reconocida como la mayor formación subterránea de arcilla del mundo. Aunque el acceso está restringido por cuestiones de seguridad, ahora se puede explorar gracias a un video oficial que ofrece un recorrido virtual inédito.


Un hallazgo que sorprendió al mundo


La existencia de esta gigantesca cavidad fue dada a conocer en marzo de 2024 por un equipo del Centro de Montaña de Tandil, que, junto a espeleólogos de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile, realizó la primera expedición. Durante tres jornadas intensas, los especialistas cartografiaron más de 2.000 metros de pasadizos y cámaras, usando tecnología de última generación como imágenes en 360° y registros satelitales.


El descubrimiento no solo generó interés científico internacional, sino que también puso a Iglesia en el mapa como un punto clave para la espeleología moderna.

Video: Municipalidad de Iglesia

Un recorrido virtual para el asombro


Este lunes, la Municipalidad de Iglesia difundió un video que permite apreciar el interior de la caverna. A través de imágenes filmadas por los propios exploradores, se puede seguir su ingreso al sistema con cascos, linternas y mascarillas, hasta internarse en el oscuro corazón de la tierra.

ree

Las tomas capturan tanto los estrechos pasillos como las inmensas cámaras subterráneas, en un entorno donde la luz solar desaparece por completo. El video, de poco más de un minuto, fue compartido en redes oficiales con el objetivo de difundir el valor natural y científico del lugar, sin poner en riesgo su integridad.


Cerrada, pero protegida


Por ahora, la Caverna de la Liebre sigue cerrada al turismo y al público en general. Las razones son claras: el terreno es frágil, complejo y de difícil acceso, lo que representa un peligro para personas sin preparación técnica.

ree

Solo equipos especializados están habilitados para ingresar, con el objetivo de continuar los estudios y preservar esta formación única. Los científicos aseguran que este hallazgo representa un hito en la comprensión de los sistemas geológicos subterráneos, y abre nuevas líneas de investigación sobre cómo se forman y conservan este tipo de cavidades.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page