top of page

Asalto en Rawson: los caminos jurídicos que analiza la Justicia y qué puede pasar si la víctima muere

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 26 may
  • 2 Min. de lectura

Cinco detenidos, una víctima grave y múltiples posibilidades legales en una causa que conmociona a San Juan.

26 de mayo de 2025

ree

A cinco días del brutal asalto en el barrio privado San Juan de Los Olivos, en Rawson, que dejó gravemente herido al empresario Emanuel Rodríguez, la Justicia provincial se encuentra en plena etapa de definición. Mientras la víctima continúa luchando por su vida en el hospital, cinco personas permanecen detenidas y se evalúan las posibles imputaciones que recaerán sobre ellas, según su grado de participación en el hecho.


La fiscal del caso, Claudia Salica, al frente de la UFI de Delitos contra la Propiedad, solicitó una prórroga de 72 horas para reunir mayores elementos de convicción. En base a los datos hasta ahora recolectados, la causa podría avanzar por varios caminos legales, dependiendo del estado de salud del empresario y de cómo se interprete jurídicamente lo ocurrido durante el violento episodio.


Una de las figuras penales en análisis es la del artículo 166 del Código Penal, que contempla penas de 5 a 15 años de prisión cuando el robo es cometido con violencia que provoca lesiones graves o gravísimas, y también cuando se realiza con armas o en banda. De acuerdo a los hechos, el caso se ajustaría a ambos incisos, dado que Rodríguez recibió un disparo tras forcejear con uno de los asaltantes, y el ataque fue cometido por al menos cinco personas armadas.


Sin embargo, el hecho de que el robo no se haya consumado —ya que los delincuentes escaparon sin concretar el hurto— podría llevar a los fiscales a imputar el delito en grado de tentativa, una interpretación que no cuenta con consenso total en la jurisprudencia. Algunos especialistas entienden que si hubo lesiones, el intento de robo es suficiente para configurar el delito; otros sostienen que el artículo 166 no admite la tentativa, lo que abriría un debate técnico dentro del proceso.


Más delicado aún sería el escenario si se produce el fallecimiento de la víctima. En ese caso, los detenidos podrían enfrentar una imputación por homicidio en ocasión de robo, previsto en el artículo 165 del Código Penal, que establece penas de entre 10 y 25 años de prisión, sin necesidad de que el robo se haya concretado.


Por ahora, la causa sigue en manos de la UFI de Delitos contra la Propiedad, pero un eventual agravamiento del cuadro clínico de Rodríguez podría derivar la investigación a la UFI de Delitos Especiales, si se determina que hubo homicidio “criminis causa”, es decir, cometido para facilitar el robo o asegurar la impunidad de los autores.


Mientras tanto, las medidas continúan. La Justicia amplió la detención de los cinco principales sospechosos, quienes fueron formalizados el pasado viernes.


Además, hay al menos seis personas más bajo la lupa, por lo que el número de implicados podría ascender a once.


El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles, cuando los delincuentes ingresaron a la casa del empresario y fueron sorprendidos por él en la planta baja.


En el forcejeo, Rodríguez recibió un disparo en el cuello que afectó uno de sus pulmones y comprometió vértebras. Su estado sigue siendo reservado.

El caso mantiene en vilo a la sociedad sanjuanina y podría convertirse en uno de los expedientes penales más complejos y resonantes del año.

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page