top of page

Aurelio Malla, el maestro que hizo de la música un legado eterno

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 29 ago
  • 3 Min. de lectura

A sus 62 años, el profesor y músico iglesiano es homenajeado por toda una comunidad que lo reconoce como un referente cultural y educativo que marcó generaciones.

ree

Hoy, Iglesia celebra el cumpleaños número 62 de Aurelio Florencio Malla, un hombre que con guitarra en mano y vocación de enseñar supo dejar una huella imborrable en la vida de cientos de jóvenes. No es solo un músico destacado, sino un docente de alma, que transmitió su arte en aulas, en escenarios y en cada espacio donde la música fue excusa para educar y sembrar identidad. Generaciones enteras crecieron con sus enseñanzas, y muchos de los que alguna vez fueron sus alumnos hoy también llevan el canto y la guitarra como bandera, inspirados por su ejemplo.

ree

Los inicios de su camino artístico estuvieron marcados por el recordado Grupo Cumbre, integrado junto a Julio Salas y José Mallea. Con esa formación hicieron historia en la provincia, llevando su música por diferentes escenarios y emocionando a un pueblo que encontraba en sus canciones una voz de pertenencia. Cómo olvidar aquel tema emblemático, “El desaparecido”, que no solo marcó la identidad del grupo, sino que también conmovió a toda una generación de iglesianos y sanjuaninos. Fue allí donde Aurelio empezó a mostrar que la música podía ser mucho más que entretenimiento, podía ser memoria, mensaje y unión.

ree

Con el paso de los años, y con la pasión intacta, Aurelio fundó Nuevo Tiempo, grupo que sigue recorriendo escenarios y llevando el nombre de Iglesia más allá de las fronteras. Hoy la agrupación está integrada por Aurelio, su hijo Mariano Malla, José Mallea y Santiago Díaz. Juntos mantienen viva la llama del folclore y la música popular, viajando por San Juan, distintas provincias de Argentina y también por Chile, siempre con un repertorio que tiene en sus letras el paisaje, la gente y la historia de nuestra tierra iglesiana.


Pero si algo distingue a Aurelio Malla, es su papel como docente. Con paciencia infinita y un amor genuino por la enseñanza, fue el guía de cientos de niños y jóvenes que encontraron en la música una forma de expresarse y de crecer. Desde el aula hasta los talleres comunitarios, Aurelio supo abrir caminos, despertando talentos y sembrando disciplina y compromiso. Cada generación que pasó por sus manos reconoce que más allá de las notas y los acordes, aprendieron de él valores fundamentales como la constancia, el respeto y la pasión por lo que se hace.

ree

Por eso, hablar de Aurelio es hablar de un legado cultural y educativo. Su historia no se mide solo en discos o presentaciones, sino en las miles de anécdotas de quienes lo recuerdan como el profesor que les enseñó su primera canción, el vecino que animó una fiesta con su guitarra, o el artista que emocionó a un público con letras que hablaban de nuestra Iglesia querida. En cada rincón del departamento, alguien tiene un recuerdo ligado a su música o a su enseñanza.


Hoy, al cumplir 62 años, Aurelio Florencio Malla recibe no solo el saludo de su familia y amigos, sino también el reconocimiento de todo un pueblo que lo abraza como uno de sus grandes referentes. Porque él es más que un artista, es memoria viva, es maestro, es inspiración. Feliz cumpleaños, Aurelio. Que la música siga siendo tu camino y que las generaciones por venir continúen aprendiendo de tu ejemplo, como lo hicieron tantas que ya llevan en el corazón tu huella imborrable. Feliz Cumpleaños Profe, le desea Diario Libre.

ree

ree

ree

Comentarios


© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235                            email: diariolibreiglesia@gmail.com

bottom of page