Calingasta presentó el anteproyecto de su Plan de Ordenamiento Territorial
- Diario Libre

- 29 ago
- 2 Min. de lectura
El proyecto propone un modelo de desarrollo sostenible que prioriza la conectividad, la producción y la protección de los recursos naturales.
29 de agosto de 2025

La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, presentó en Calingasta el anteproyecto del Plan de Ordenamiento Territorial, una herramienta de planificación que busca ordenar el uso del suelo, proyectar el crecimiento urbano y garantizar un desarrollo equilibrado del departamento.
Las jornadas de presentación se realizaron en Villa de Calingasta, Tamberías y Barreal, donde se compartieron los principales lineamientos del plan. Entre ellos, se destacan:
Mejorar la conectividad interna y con provincias vecinas como Mendoza y Chile.
Ordenar la expansión urbana y consolidar las localidades existentes.
Proteger las zonas agrícolas y diseñar corredores para transporte de cargas pesadas fuera de los circuitos turísticos y residenciales.
Preservar el medio ambiente y gestionar los riesgos naturales, en especial los vinculados a las bajadas aluvionales.
Diversificar la economía local, impulsando la agricultura, el turismo y la minería sustentable.
El anteproyecto fue elaborado de manera interdisciplinaria, con la colaboración de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ y la participación de geólogos, urbanistas, sociólogos y especialistas ambientales. A partir de un diagnóstico integral se evaluaron recursos, riesgos y potencialidades productivas del territorio.
La participación ciudadana también fue clave en el proceso. Se realizaron mapeos participativos, encuestas y encuentros con vecinos y autoridades locales. Además, se habilitó un código QR para que la comunidad pueda seguir enviando sugerencias y propuestas.
“Este es un plan construido entre todos, con la voz de la gente, para lograr desarrollo sostenible, prevención de riesgos y mejor calidad de vida”, remarcaron desde la Dirección de Planeamiento.
Del acto participaron el vicegobernador Fabián Martín, el secretario General de la Gobernación Emilio Achem, y referentes técnicos como Federico Manini, Marcela Cuello, Mónica García, Carlos Guirado, Romina Naranjo y Santiago Mazzuco. También asistieron autoridades vinculadas a minería y planificación estratégica, entre ellas Mariana Azcona y Ana María Lillo.
El Plan de Ordenamiento Territorial apunta a planificar hoy el territorio que los calingastinos habitarán mañana, consolidando un crecimiento armónico y respetuoso de los recursos naturales.
.png)













Comentarios